Portada » Ultimas Noticias » Banco Central reporta incremento del 5.1% en remesas durante los primeros ocho meses de 2024

Banco Central reporta incremento del 5.1% en remesas durante los primeros ocho meses de 2024

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que las remesas recibidas entre enero y agosto de 2024 alcanzaron los US$7,112.5 millones, lo que representa un incremento de US$342.6 millones, equivalente al 5.1%, en comparación con el mismo período del año anterior.

Detalló que solo en agosto, las remesas totalizaron US$952.3 millones, marcando un aumento significativo del 10.7% respecto a agosto de 2023.

En su comunicado, el Banco Central destacó el impacto positivo de estos recursos, provenientes principalmente de la diáspora dominicana, sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.

Según la entidad, el desempeño económico de los Estados Unidos fue un factor determinante, ya que desde ese país se originó el 82% de las remesas recibidas en agosto, lo que equivale a US$713.5 millones.

Señaló que el buen estado del mercado laboral en Estados Unidos ha favorecido el aumento de las remesas. En agosto, la tasa de desempleo general en ese país se ubicó en 4.2%, un ligero descenso frente al 4.3% de julio, y se generaron 142,000 nuevos empleos, lo que ha permitido que muchos dominicanos en el extranjero continúen apoyando a sus familias en el país.

Además, el sector servicios en Estados Unidos, donde gran parte de la diáspora dominicana está empleada, mostró signos de expansión, con el índice de gestores de compras (PMI) no manufacturero alcanzando un valor de 51.5 en agosto, por encima del 51.4 de julio.

El informe del BCRD también resaltó las remesas recibidas desde otros países, como España, que aportó US$59.1 millones en agosto, lo que representa el 6.8% del total. España es el segundo país con mayor concentración de dominicanos en el extranjero, seguido por Italia y Haití, que representaron el 1.3% y 1.1 % de las remesas, respectivamente. Otros países como Suiza, Canadá y Panamá también contribuyeron a los flujos recibidos.

En cuanto a la distribución geográfica de las remesas, el Banco Central detalló que el Distrito Nacional recibió el 43% de los recursos en agosto, seguido por Santiago con un 11.8% y Santo Domingo con un 7.6%. Esto significa que más del 62% de las remesas se concentran en las principales zonas metropolitanas del país.

El Banco Central destacó las expectativas positivas para el sector externo de la economía dominicana en 2024, proyectando ingresos de divisas superiores a los US$42,600 millones. De este total, se espera que el sector turismo genere más de US$10,500 millones, mientras que las remesas también superarían los US$10,000 millones.

Asimismo, se estima que la inversión extranjera directa (IED) cierre el año con un valor superior a los US$4,500 millones, y que las exportaciones de zonas francas superen los US$8,400 millones.

Afirmó que estos ingresos en divisas han contribuido a la estabilidad del tipo de cambio, el cual se depreció en un 2.8% al cierre de agosto de 2024 con respecto a diciembre de 2023.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias