Portada » Ultimas Noticias » Blinken dice acuerdo en Ucrania incluiría mecanismo dinosaurio contra nuevos ataques

Blinken dice acuerdo en Ucrania incluiría mecanismo dinosaurio contra nuevos ataques

por EFE
Getting your Trinity Audio player ready...

ESTADOS UNIDOS.- En una conferencia de prensa en París junto al ministro francés de Exteriores, Blinken señaló que eso podría adoptar diferentes formas, incluida una “línea de demarcación o de alto el fuego” que estuviera supervisada por otros países.

“La próxima Administración tendrá que decidir, si eso ocurre, el papel que tendrá Estados Unidos, si tiene alguno”, señaló en referencia a la llegada a la Casa Blanca el próximo día 20 de Donald Trump, que por su parte ha insistido en poner rápidamente fin a ese conflicto.

Para el todavía jefe de la diplomacia estadounidense, el Gobierno de Trump querrá asegurarse “el mejor acuerdo posible” y eso en su opinión significa un pacto que “incorpore una disuasión real contra Rusia” para evitar que repita una nueva agresión en el futuro.

Porque Blinken está convencido de que el presidente Vladímir Putin “no ha renunciado ni renunciará a sus ambiciones imperialistas” y, en caso de alto el fuego, querrá utilizar el tiempo de suspensión de los combates para recuperarse, para reequiparse y “eventualmente para volver a atacar”.

Insistió en que la Administración del presidente saliente, Joe Biden, a la que pertenece, ha estado trabajando para que Ucrania entre en 2025 “desde una posición de fuerza”, tanto para el caso de que tenga que continuar los combates con Rusia, como si hubiera negociaciones y un alto el fuego.

ESTADOS UNIDOS.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó este miércoles que un potencial acuerdo para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia deberá incluir un mecanismo disuasorio para evitar que Moscú lance un nuevo ataque en el futuro.

En una conferencia de prensa en París junto al ministro francés de Exteriores, Blinken señaló que eso podría adoptar diferentes formas, incluida una “línea de demarcación o de alto el fuego” que estuviera supervisada por otros países.

“La próxima Administración tendrá que decidir, si eso ocurre, el papel que tendrá Estados Unidos, si tiene alguno”, señaló en referencia a la llegada a la Casa Blanca el próximo día 20 de Donald Trump, que por su parte ha insistido en poner rápidamente fin a ese conflicto.

Para el todavía jefe de la diplomacia estadounidense, el Gobierno de Trump querrá asegurarse “el mejor acuerdo posible” y eso en su opinión significa un pacto que “incorpore una disuasión real contra Rusia” para evitar que repita una nueva agresión en el futuro.

Porque Blinken está convencido de que el presidente Vladímir Putin “no ha renunciado ni renunciará a sus ambiciones imperialistas” y, en caso de alto el fuego, querrá utilizar el tiempo de suspensión de los combates para recuperarse, para reequiparse y “eventualmente para volver a atacar”.

Insistió en que la Administración del presidente saliente, Joe Biden, a la que pertenece, ha estado trabajando para que Ucrania entre en 2025 “desde una posición de fuerza”, tanto para el caso de que tenga que continuar los combates con Rusia, como si hubiera negociaciones y un alto el fuego.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias