CMD anuncia paro nacional por 72 horas

SANTO DOMINGO.-El Colegio Médico Dominicano (CMD), anunció este miércoles que a partir de la próxima semana los días 12,13 y 14 realizarán un paro nacional de labores por 72 horas. El presidente del gremio Waldo Ariel Suero, advirtió al gobierno que se van a incrementar las horas y será permanete el paro hasta por un año, en caso de que no halla con consenso. “ No nos va a temblar el pulzo para durar un año”, exclamó Suero.

Demandas del paro

Mejoría de los hospitales y seguridad sanitaria.

Aumento salarial de un 70% para los médicos: pensionados, del SNS, MPS, Hospitales de Autogestión, 911, CONAPE, Médicos Legistas, Administrativos, etc.

Disminución del aporte del Seguro Médico de los Pensionados de un 6,4% a un 3,2%

Aumento de los Incentivos de los Médicos Intensivistas y Emergenciologos.

Aplicación del BONO anual (salario 14).

Aporte económico al Instituto de Previsión y Protección Social del Médico (IPPS)

Detener la cacería de Brujas de las cancelaciones y reposición de todos los médicos cancelados.
Debemos reconocer que recibimos respuestas favorable por parte de las autoridades sobre los incentivos por antigüedad, la nivelación salarial de los médicos Covid y MSP, así como el proyecto habitacional Jacobo Majluta.

    “Anunciamos, iniciando para la próxima semana con un paro nacional por 72 horas; los días martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de los corrientes. En todos los hospitales públicos del país (a nivel nacional), incluyendo los Subcentros y Unidades de Atención Primaria.

    Conservando las emergencias, Intensivos y los pacientes en estado crítico, el gremio se mantiene abierto al diálogo y a la concertación; pero si no hay respuestas del gobierno, les aseguramos que continuaremos con acciones más contundentes.” Dijo Waldo, en el marco de una rueda de prensa en la sede central del CMD.

    El gremialista dijo que había enecabezado un diálogo con el Presidente de la República Lic. Luis Abinader, la Vicepresidenta Leda. Raquel Peña y el Gabinete de Salud el 11 de enero de este año (hacen más de 10 meses). Durante este tiempo sostuvimos 8 reuniones en el palacio presidencial, de éstas 8, el Presidente de la República participó en 4 reuniones, en donde les planteamos varias demandas, aún las mayorías no concretizadas.

    Lamentablemente, luego de todo este tiempo sin que se concreticen nuestras demandas fundamentales y dado a que desde hacen 4 meses el presidente de la república Lic, Luis Abinader, no recibe al Colegio Médico Dominicano, a pesar de que se le ha solicitado reiteradamente tanto por la vía digital y por escrito. Lo que el CMD interpreta está actitud como una ruptura del diálogo.

    Related posts

    CMD aclara no fue informado sobre protocolos de salud a extranjeros ilegales

    El 15 % de los niños dominicanos no ha completado su esquema de vacunación

    Bioanalistas reclaman pensiones dignas y advierten nuevas protestas