En el informe, que mostrarán los diputados en la sesión, se incluyen los posibles ingresos que dejará el contrato entre Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) y el Estado que, según la iniciativa, suman más de US$775 millones para el 2024.
Santo Domingo. -La comisión bicameral, que se encarga de estudiar el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2024 ascendente a un billón de pesos, decidió este viernes aprobar un informe propicio a la pieza y mostrarlo en la siguiente sesión de la Cámara de Diputados.
En el informe, que presentarán los diputados en la sesión, se incluyen los posibles ingresos que dejará el contrato entre el Estado y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) que, según la iniciativa, suman más de US$775 millones para el 2024.
Este aspecto fue criticado por los legisladores de la oposición, quienes se retiraron de la reunión alegando que los posibles ingresos de Aerodom no se pueden incluir en el Presupuesto del 2024, que ya el Senado aún no ha aprobado el contrato renegociado para manejar los aeropuertos del país.
La cámara de Diputados aprobó el contrato modificado de Aerodom en una maratónica sesión y lo envió al Senado para que desde allí se estudie y se logre su aprobación.
Sin embargo, como un paso adelantado, el Poder Ejecutivo decidió incluir una agenda en el Presupuesto del 2024 para que los millonarios recursos que aportaría Aerodom sean proyectados para el 2024.
En ese sentido, el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Henríquez, dijo que los opositores se reunirán con sus respectivas organizaciones y posiblemente presentarán un informe disidente al presupuesto por entender que se violaron procedimientos al estudiar la pieza.
Además, Henríquez alegó que la mayoría perremeísta que domina la comisión de diputados y senadores no permitió una justa discusión del presupuesto y aprobó el informe sin escuchar los argumentos de la oposición.
Henríquez y los demás legisladores de la oposición alegaron que la comisión bicameral ¨faltó el respeto¨ a la institucionalidad del Congreso al aprobar el informe incluyendo los ingresos de Aerodom aún cuando el senado no ha conocido los detalles del contrato.