Portada » Ultimas Noticias » Cómo evitar el robo de cuentas de Spotify: Consejos de ESET para proteger tu cuenta

Cómo evitar el robo de cuentas de Spotify: Consejos de ESET para proteger tu cuenta

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

EUROPA.- ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte las principales estrategias que usan los ciberdelincuentes para robar cuentas de Spotify, los indicios de que una cuenta ha sido vulnerada y cómo protegerse de estos ataques.

Según Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, los actores maliciosos roban cuentas de Spotify por dos motivos principales: revenderlas en foros y mercados clandestinos a precios reducidos o utilizarlas para incrementar artificialmente el número de reproducciones de canciones, generando ingresos para ciertos artistas.

Métodos de ataque más comunes

Uno de los principales vectores de ataque son los correos de phishing, donde los ciberatacantes envían mensajes que aparentan ser legítimos, solicitando una acción urgente, como el pago de una deuda o la cancelación del servicio. Estos correos incluyen enlaces a sitios falsos que roban las credenciales de acceso de los usuarios.

Por ejemplo, algunos usuarios han reportado correos con falsas advertencias sobre la desactivación de sus cuentas, redirigiéndolos a páginas fraudulentas diseñadas para capturar información personal y contraseñas.

Cómo evitar caer en el phishing

Spotify ofrece orientación en su sección de ayuda sobre cómo identificar correos legítimos. Según ESET, la plataforma nunca pedirá información personal como contraseñas o detalles de pago, ni solicitará descargas de archivos adjuntos.

Filtraciones de datos y otras amenazas

Las filtraciones de datos en otras plataformas también pueden derivar en el robo de cuentas. En casos documentados, cibercriminales han utilizado información filtrada para acceder a cuentas de Spotify mediante ataques de fuerza bruta, donde prueban múltiples combinaciones de contraseñas hasta hallar la correcta.

Otro riesgo proviene de aplicaciones no oficiales que prometen acceso a funciones premium de Spotify. Al usarlas, los usuarios exponen sus correos electrónicos y contraseñas, facilitando el robo de sus cuentas.

Los malware, como los keyloggers que registran las pulsaciones de teclas, también son usados para capturar datos de inicio de sesión.

Indicios de que tu cuenta fue hackeada

Existen varias señales que pueden indicar que tu cuenta ha sido vulnerada. Entre ellas, ESET destaca:

  • Cambios en la suscripción.
  • Reproducción aleatoria o interrupciones repentinas de la música.
  • Aparición de listas de reproducción desconocidas.
  • Correos de Spotify informando de inicios de sesión desde dispositivos o ubicaciones no reconocidos.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es posible que tu cuenta haya sido robada.

Cómo proteger tu cuenta

ESET recomienda activar la autenticación de dos factores y utilizar contraseñas únicas y seguras para evitar que los ciberdelincuentes puedan acceder a tu cuenta de Spotify. Además, es importante mantener actualizado el software de seguridad y evitar el uso de aplicaciones no oficiales.

Mantenerse alerta frente a correos sospechosos y no compartir información personal son claves para evitar ser víctima de estos ataques.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias