Portada » Ultimas Noticias » Con la protesta por la factura eléctrico al presidente se le cruzaron los cables

Con la protesta por la factura eléctrico al presidente se le cruzaron los cables

por Rafael Alvarez

Los amigos de Somos Pueblo convocaron para el próximo 25 de julio una concentración frente Edesur para protestar por el alza de la factura eléctrica.

Ante esta convocatoria el Presidente Luis Abinader informó este martes que el gobierno propondrá la readaptación del Pacto Eléctrico. Al tiempo que recordó que ese Pacto fue aprobado ante el Consejo Económico y Social (CES) por todos los partidos políticos y la Sociedad Civil.

Justificó que las alzas eléctricas están establecidas en el Pacto para implementarse cada tres meses. Para poder detener las próximas alzas en la tarifa eléctrica habría que modificar el Pacto.

“Ante la situación actual vamos a detener los incrementos, y en esta semana le enviamos una carta al CES. El objetivo es que ese pacto, firmado por todos los partidos políticos que ahora se niegan, sea readaptado a las circunstancias de una crisis internacional”.

Destacó que el costo del gas natural, que representa casi la mitad del combustible que se usa para la generación de energía, se ha triplicado.  Al igual que los combustibles y el carbón en este último año. Y que el Pacto Eléctrico plantea el ajuste gradual de los precios de la energía eléctrica para estabilizarla a los precios internacionales.

De igual forma, dijo entender la inconformidad ante los incrementos actuales aún más cuando durante el verano es que más se consume electricidad.

Dijo que el aumento debió de ser de un 8% y que el mismo ha sido un mayor y van a tratar de mitigarlo.

“Lo importante es que el gobierno va a revisar el pacto en lo que se refiere a las alzas posteriores. Por lo tanto, vamos a ir al CES para readaptar ese pacto con todos los sectores que lo firmaron”.

¿Significa que el Presidente Abinader seguirá tratando de consensuar en el Consejo Económico y Social con quienes nos gobernaron y engañaron durante 20 años?

¿Qué sentido tiene tratar de pactar con quienes está el Ministerio Público sometiendo y llevando a la cárcel por corrupción? Negociar con quienes deberían estar presos por Punta Catalina y la Mafia Eléctrica es un contrasentido.

¿Por qué esperar a que tengamos que protestar para reconocer que los aumentos de la tarifa eléctrica en este momento son inmanejables?

Además, ese Consejo Económico y Social no nos representa, representa los intereses de los empresarios y la misma élite. Nuestra lucha debe continuar también en contra de ese espacio creado por el PLD para que los partidos políticos con las élites económicas nos engañen.

Parece que el Presidente nueva vez se queda solo en el terreno de juego. No hay nadie en el sector eléctrico que pueda asumir el liderazgo y explicarnos cómo es posible que retrocedamos en el tiempo con el tema eléctrico…

 

El Ministro de Energías y Minas si se respetara debería renunciar, sin lugar a dudas el cargo le ha quedado muy grande.

¿Quiénes están conforme con la tarifa eléctrica?

¿Quiénes se anotan para la protesta convocada por los hermanos de Somos pueblo El piro y Ricardo Ripoll?

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias