Luego de más de dos décadas laborando en diferentes medios de comunicación, el también doctor hizo público su retiro mediante su canal de YouTube. Aseguró que no se trata de ninguna opresión política, al contrario.
No es ningún problema, no es presión, no es gobierno, no es nada. Al contrario, yo me he sentido en los medios tradicionales con toda la libertad del mundo, explicó Nieves.
Lo que ocurre es que se mezclan tres factores que me obligan a decidir. Uno es un nuevo trabajo de consultoría y asesoría de una universidad, incluso con vínculo internacional y no voy a tener tiempo. Segundo, me siento cansado, ustedes ven que esto es fácil, pero esto es muy estresante. Y el otro es un asunto personal que luego diré, pero no es ningún problema, dijo.
El hecho de su retiro solo se trata de los medios masivos tradicionales, pues el periodista aclaró que permanecerá con su canal de YouTube. El café con Nieves es su programa habitual, pero abrió la posibilidad de añadir otro segmento que nombraría El té de la tarde.
Asimismo, mencionó otras prioridades a las que se está inclinando en este momento, como la conclusión de libros, su deber como docente. Las lecturas y sobre todo indicó que tiene que guardar energía para atender los nietos.
Antes de finalizar su programación aclaró que hace el comunicado para que el pueblo no dé inicio a una serie de especulaciones.
Lo estoy diciendo ahora, con antelación, para que no haya dudas, sospechas o especulaciones, comentó.
Sin lugar a dudas Ricardo Nieves representa la voz más creíble de la comunicación dominicana de estos tiempos. Su integridad como profesional le han hecho merecedor del reconocimiento público al punto de que la sociedad lo consideró para ser el próximo Procurador General de la República. También recibió valoración para presidir la Junta Central Electoral y cualquier medio se prestigia en tenerlo.
Pero también observamos que, al igual que nosotros, Nieves ha visto la importancia de las redes sociales. La comunicación digital se posiciona con buen impacto en la población, y que personas como Ricardo Nieves se decidan por estos medios engrandecen estas plataformas.
Su credibilidad es un eslabón a considerar y quienes hacemos comunicación desde Youtube debemos sentirnos honrados de que Nieves haga esto. ¿Por qué hacemos esta afirmación? Simplemente porque en la medida que personas con más impacto social se decidan por estas plataformas la gente comenzará a visitar y creer más.
Le damos la bienvenida formal a Ricardo Nieves.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.