Portada » Ultimas Noticias » Congreso cierra debates sobre educación, innovación y reforma de seguridad social

Congreso cierra debates sobre educación, innovación y reforma de seguridad social

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- El Congreso Nacional de la República Dominicana finalizó el encuentro “Parlamentos y Prosperidad 2025”, diseñado para generar aportes a la agenda legislativa en áreas como educacióninnovación tecnológicasalud y seguridad social.

Este evento, presidido por Ricardo de los Santos, reunió a congresistas, académicos, empresarios y economistas, y fue realizado por primera vez en el país gracias a un acuerdo con la OEA y el Senado de la República Dominicana.

Temas centrales

Durante el evento, se discutieron varios temas cruciales:

  • Agenda digital, con enfoque en inteligencia artificialcalidad educativa y ciberseguridad.
  • Desafíos en salud pública, laboral y seguridad social, esenciales para el bienestar social.
  • Desarrollo de la economía digital, energía y producción, claves para el crecimiento sostenible.
  • Legislación basada en conocimiento científico, para responder a los cambios rápidos de la era actual.

Inteligencia artificial y educación

Se abordaron los impactos de la inteligencia artificial en sectores como la educaciónBeatriz Argimón, presidenta del Senado de Uruguay, destacó la necesidad de un marco regulatorio para la ciberseguridady la protección de datosAncell Scheker Mendoza, viceministra del MINERD, y otros expertos subrayaron los avances y retos de implementar estas tecnologías en el sistema educativo dominicano y latinoamericano.

Seguridad social

Se discutió la seguridad social, especialmente en el contexto de la economía informal. Los congresistas resaltaron que gran parte de la población no está cubierta por los sistemas de seguridad social debido a trabajos informales. El senador Rafael Castillo presentó un proyecto de ley para reformar el sistema de seguridad social, que se introducirá en la próxima legislatura.

Crecimiento económico

En la tercera ronda, se habló sobre el papel del Parlamento en el crecimiento económicoSergio Díaz Granados, presidente del Banco de Desarrollo para América Latina y El Caribe, subrayó la importancia de las inversiones humanas. Los participantes coincidieron en que los parlamentos deben legislar para integrar la economía digital y promover la educación digital en las áreas rurales.

Legislación basada en evidencia científica

El último tema fue la necesidad de legislar basados en evidencia científicaJosé García Raminot, presidente del Senado de Chile, y otros expertos coincidieron en la importancia de crear leyes fundamentadas en la ciencia para enfrentar los desafíos del futuro.

Reconocimiento a Sergio Díaz Granados

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, junto a los senadores María Mercedes Ortiz y Pedro Catrain, entregaron un reconocimiento a Sergio Díaz Granados por su aporte al desarrollo económico de la región.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias