Portada » Ultimas Noticias » Conoce los múltiples cambios de uniforme en la Policía Nacional

Conoce los múltiples cambios de uniforme en la Policía Nacional

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Lauren Sepúlveda

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional ha sido testigo de una serie de transformaciones a lo largo de su historia, y los uniformes que han vestido sus miembros han sido un reflejo directo de esos cambios. Desde sus primeros días, la apariencia de los agentes evolucionó no solo en términos de diseño, sino también en función de las necesidades y circunstancias de la institución.

Este lunes el gobierno presentó la «versión 0» del nuevo uniforme de la Policía Nacional, como parte del proceso de reforma, modernización y transformación de esta entidad.

El coronel Nandy Reyes Santos explicó que el nuevo diseño incluirá un código QR con los datos generales del agente, como el nombre, rango, equipo al pertenece y así como la tipología sanguínea, lo que facilitará una respuesta rápida en caso de necesitar una transfusión de sangre si el agente resultare herido.  

Además, cada uniforme contará con un número de placa único para evitar la suplantación de identidad.

A lo largo de las décadas, la Policía Nacional modificó sus uniformes en varias ocasiones para ajustarse a nuevos enfoques operativos, modernización tecnológica y cambios en la imagen institucional.

Un recorrido por algunos de los cambios en la vestimenta de los agentes:

De 1960-1970: El origen militar

En sus primeros años, la Policía Nacional adoptó un uniforme de estilo militar, con colores oscuros y detalles en verde. Este diseño proyectaba autoridad y disciplina, en línea con la estructura jerárquica propia de las fuerzas del orden de la época.

Década de 1980: Un enfoque más formal

Durante esta década, se introdujo un uniforme más formal, con camisas de color claro y pantalones oscuros. El diseño buscaba reflejar una imagen más pulcra y ordenada, destacando la formalidad en las labores diarias de los agentes.

Década de 1990: Modernización y distinción

Con la llegada de los años 90, el uniforme se actualizó para incluir una chaqueta azul con insignias distintivas, lo que proyectaba una imagen más moderna. Este cambio reflejaba el esfuerzo de la institución por alinearse con tendencias internacionales en cuanto a la vestimenta de cuerpos policiales.

Año 2004: Funcionalidad y adaptabilidad

En el 2004, se dio un cambio importante hacia un uniforme más práctico y funcional, diseñado para adaptarse a diferentes condiciones climáticas. Esta actualización buscaba ofrecer comodidad y eficiencia a los agentes en sus labores, sin comprometer la imagen de autoridad.

En 2013: Movilidad y seguridad

En este año, el uniforme fue modificado para incluir elementos como chalecos y ropa de combate, con un énfasis en la movilidad y la seguridad del personal. El diseño buscaba optimizar las capacidades operativas de los agentes, considerando las crecientes demandas de su labor en las calles.

Año 2018: Resistencia y visibilidad

Una vez más, la Policía Nacional apostó por la innovación al presentar un uniforme que incorporaba tecnologías de telas más resistentes y detalles que mejoraban la identificación de los agentes. Este nuevo diseño no solo brindaba mayor protección a los miembros del cuerpo, sino que también facilitaba su reconocimiento en el cumplimiento del deber.

En 2021: Hacia una nueva era

El cambio más reciente en los uniformes de la Policía Nacional se anunció en 2021, como parte de un proceso de modernización y reforma de la institución. Este nuevo diseño, que entrará en uso en 2025, busca proyectar una imagen más contemporánea y acorde a las demandas del siglo XXI. Entre los aspectos más innovadores se encuentra la inclusión de un código QR en el uniforme, que contiene información vital del agente, como su nombre, rango, equipo y tipo de sangre. Este detalle no solo facilita la identificación, sino que también puede ser crucial en situaciones de emergencia, como la necesidad de una transfusión de sangre.

Además, el nuevo uniforme contará con un número de placa único, lo que ayudará a evitar la suplantación de identidad y garantizará mayor seguridad tanto para los agentes como para los ciudadanos.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias