Portada » Ultimas Noticias » Consejo Nacional del Comercio en Provisiones dice modificación ley Residuos Sólidos afectaría negocios y consumidores

Consejo Nacional del Comercio en Provisiones dice modificación ley Residuos Sólidos afectaría negocios y consumidores

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.- El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) mostró su preocupación por la modificación de la Ley 225-20 de Residuos Sólidos, una medida que podría generar graves repercusiones sobre los negocios, la economía nacional y el bienestar de los consumidores dominicanos.

El presidente de la entidad, Alberto Leroux, afirmó que, de ser aprobada, dicha ley tendría un efecto devastador en el comercio mayorista formal, un sector que trabaja con márgenes de ganancia mínimos, entre el 1.5% y el 2%.

“La imposición de nuevas cargas sobre nuestras operaciones haría insostenible nuestra labor, comprometiendo no solo la estabilidad de nuestras empresas, sino también el acceso a productos esenciales para la población”, expresó Leroux.

Laroux manifestó que la propuesta de ley va en detrimento de los contribuyentes, solo por el beneficio de sectores particulares como son las empresas que manejan los vertederos.

Los comerciantes destacaron que mensualmente cumplen con el pago de una factura correspondiente al cobro por residuos sólidos que realizan los cabildos diseminados a nivel nacional.

A eso se suma el cumplimiento anual con la Ley de Residuos Sólidos, lo que representa una doble tributación para el sector por el mismo concepto.

Alberto Leroux indicó que “Nuestro sector ya no aguanta más cargas tributarias ni está en capacidad de asumir ningún tipo de aumento o modificación en esta ley. Este tipo de medidas pone en riesgo la estabilidad de nuestras empresas y, por ende, la economía de miles de hogares dominicanos que dependen de nuestras empresas para su sostenimiento”.

Indicó que el proyecto de manera abusiva y desproporcional establece una escala que va desde RD$1,200 hasta RD$5,000,00 y RD$10,000,000 millones, lo que evidencia la falta de lógica y que no cuenta con un plan de inversión aprobado.

Por tal motivo, el Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP), hace un llamado a las autoridades y al presidente de la República, Luis Abinader, para que reconsideren esta medida y abran un espacio de diálogo con los sectores afectados.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias