Portada » Ultimas Noticias » COOPNAMA finaliza ciclo de capacitaciones

COOPNAMA finaliza ciclo de capacitaciones

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.-La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), finalizó el ciclo de capacitaciones que anualmente realiza la institución a toda la empleomanía a nivel nacional, en materia de las leyes 155-17 de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, la 340-22 de Extinción de Dominio y el Rol del Oficial de Cumplimiento en el sector cooperativo a través de la Unidad de Cumplimiento que dirige el Lic. Wilfredy Severino Rojas.

Las profesoras Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración y Rafaela Aquino, primera y única mujer que ha presidido la institución, estuvieron a cargo de la oración que dio apertura a la actividad.

El Prof. Lucas Figueroa Lapaix, Gerente General, tuvo a su cargo las palabras de bienvenidas, al mismo tiempo explicó que las buenas prácticas son parte de los objetivos estratégicos de COOPNAMA.  Destacando que, “Esta actividad es de suma importancia para nuestra cooperativa, queremos construir una red de información de cara al compromiso que tenemos con la ley de lavado de activo”.

Mientras, el presidente del Consejo de Vigilancia, Prof. Francisco Santana, en representación del Prof. Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración, pronunció las palabras centrales durante el interesante panel sobre prevención de lavado de activos.

Santana, manifestó que con estas capacitaciones COOPNAMA cumple con su rol, como empresa social y económica. Al mismo tiempo, señaló que los miembros de los órganos de dirección tienen la responsabilidad de administrar con transparencia los recursos que maneja la institución.

El importante panel contó con varios expertos en materia de lavado de activos. El Lic. Wilfredy Severino Rojas, habló sobre el rol del Oficial de Cumplimiento en el sector cooperativo. Durante su amplia disertación, Severino habló de manera general sobre sus responsabilidades directas y la debida diligencia.

Así como también, las capacitaciones que constantemente esta unidad lleva realizando para evitar caer en el riesgo reputacional, que no es más que la posibilidad de que la percepción de una institución se vea afectada negativamente.

De igual manera, el Dr. Juan Pablo Acosta García, conferenció sobre el marco legal de la Ley 340-22 de Extinción de Dominio, destacando la relevancia en la recuperación de activos ilícitos y su impacto en las cooperativas.

De su lado, el expositor Germán Robles, conversó sobre la evolución histórica del lavado de activo. En su introducción, consideró que lo más relevante es asumir el compromiso y el conocimiento necesario para que las personas que les toca administrar riesgos puedan tener los conocimientos que les permitan mitigarlos de manera adecuada.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias