Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.-El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Escuela de Minas en Colorado conformaron en Puerto Plata la primera red de investigadores en Economía Circular del Plástico para el Caribe, América Latina y Estados Unidos, en la que participarán representantes de universidades, instituciones y organizaciones internacionales, se informó este martes.
Para ello, se celebró una cumbre donde participaron 30 expertos en plásticos para aplicar un plan de economía circular en Latinoamérica, de acuerdo con un comunicado de Intec.
«Confío plenamente en que con su experiencia, dedicación y colaboración lograremos avances significativos en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos ambientales que todos enfrentamos”, expresó Julio Sánchez Maríñez, rector del Intec, que señaló lo fructífera que fue la cita.
Los investigadores, que se centrarán en abordar los problemas plásticos más urgentes, se comprometieron a publicar un plan estratégico y una de hoja de ruta que garantice la sostenibilidad y el apoyo a la economía circular, que consiste en reutilizar, renovar y reparar los plásticos para que su duración productiva aumente y se eviten así los residuos innecesarios.
La cumbre se realizó con el fin de identificar a los líderes que asesorarán al equipo en los próximos años en necesidades de investigación, financiamiento de proyecto y en identificar brechas de conocimiento.
Además, se evaluaron aspectos clave de la innovación en plásticos, destino, transporte, oportunidades de investigación, políticas, industria, retos y oportunidades.