Por el hecho son acusados Miguel Arturo López Florencio (Miky López) y sus hijos Miguel Arturo López Pilarte y José Miguel López Pilarte.
Además, están imputados Ada María Pilarte y José Antonio Román. También las empresas Auto Crédito Selecto, SRL., Servi Crédito Selecto, SRL., Agropecuaria Gloria Ivette, SRL., y la Inmobiliaria Gloria Ivette, SRL.
De acuerdo con la acusación estas empresas son de fachada y de carpeta, cuya operatividad estaba disfrazada. Solo servían para colocar en el sistema financiero nacional miles de millones de pesos y dólares obtenidos por las actividades del narcotráfico.
Hace no tanto tiempo que el país se enteró de este sometimiento a la justicia. Nosotros analizamos este caso en el Demócrata y una gran cantidad de medios se hicieron eco de ello.
Ahora ha llegado el momento de que el Ministerio Público ha depositado la acusación formal y pide apertura de juicio.
Esto reviste un matiz también político porque López es el esposo de la diputada perremeista Rosa Amalia Pilarte. Apenas días antes de que asumiera como diputada se tenía el rumor público de que su esposo y su hijo serían apresados y así fue.
Ella no la incluida en esa acusación, ya que por ser legisladora le corresponde una jurisdicción privilegiada en la Suprema Corte de Justicia.
El PRM tendrá que ofrecer en algún momento una aclaración al país acerca de cuáles son los mecanismos de depuración y selección de sus candidatos.
¿Hasta qué punto esta diputada Rosa María Pilarte llegó al poder sin financiamiento del dinero de narcotráfico?
Este es un tema muy delicado que cuestiona la integridad ética de sus miembros y de los dirigentes de ese partido. ¿Cuántos de ellos han sido o no financiados por dinero del narco?
Este es un tema bastante complejo que debe esclarecer y sobre todo dar la cara el Partido Revolucionario Moderno.
Además no solo pone en tela de juicio los controles de los partidos, sino del mismo sistema electoral. Este caso no es el primero que involucra a congresistas relacionados al narco, por consiguiente el mismo sistema electoral debe ser revisado.
El Estado invierte miles de millones de pesos en apoyo económico a los partidos políticos, incluso hasta el presidente de la Junta se alarmó.
Una de las razones por las que se asumió esta decisión es para que no entrara dinero mal habido, entre ello del narcotráfico. La pregunta que nos hacemos es ¿y para qué ha servido si como quiera se hace?
Pareciera que la ficción de Saramago, en su libro Ensayo sobre la Lucidez, se quedó muy corta ante la realidad que estamos viviendo.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.