Portada » Ultimas Noticias » Debate entre candidatos de la circunscripción 2 del Distrito Nacional

Debate entre candidatos de la circunscripción 2 del Distrito Nacional

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- Los seis candidatos a diputados de la circunscripción dos del Distrito Nacional por los principales partidos políticos, expusieron anoche sus ideas en el debates, coordinado por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd).

Aníbal Díaz candidato por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestó que la educación debe ir alineada a las necesidades del núcleo de la sociedad.

En ese sentido, sostuvo que la salud mental debe ser incluida en la currícula educativa, «para que el niño entienda cuando realmente él tiene una diferencia entre lo que es la ira, el pánico, la ansiedad, cuando yo estoy triste» o cuando tiene algunos síntomas de depresión.

En tanto, la candidata en la circunscripción dos del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Mayrelin García, expresó que estamos en el mejor momento para hablar de una reforma fiscal.

Subrayó la importancia de que las diversas mesas de diálogo de los sectores socioeconómicos del país alcancen un consenso para abordar este desafío.

Por su parte,el candidato a diputado por el partido Fuerza del Pueblo (FP) en la circunscripción número 2 del Distrito Nacional, Pedro Jiménez, rechazó de forma tajante la Ley que crea la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), al tiempo que aseguró que la normativa debe ser anulada por completo.

Jiménez, precisó que ninguna legislación que conculque derechos contará con su apoyo ni como legislador ni mucho menos como periodista.

Asimismo, El candidato a diputado por la circunscripción #2 del Distrito Nacional, Omar Guevara, señaló que la Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), carece de legalidad desde su creación por violar en sus 11 artículos la Constitución de la República.

“Entiendo que nada que viole la Constitución de la República puede tener aquiescencia legal en el país y como candidato a diputado en cómo se hizo y cómo se promulgó esta ley en tiempo récord, por lo que sugiero que sea revisada y reformada”, enfatizó.

El aspirante a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Martínez Brito, dijo esta es una Ley que lamentablemente crea una suprainstitución macroencefálica, que le da derecho y potestades a un gobierno, a través del DNI y por ende al presidente de turno, que no debiera tener ningún presidente democrático en un sistema de derechos.

Aseguró que también agrede el derecho al debido proceso, argumentando que ese es el más importante de los derechos.

El aspirante a diputado por la circunscripción número 2 del Distrito Nacional, por el partido Opción Democrática(OD) , Samuel Bonilla, dijo anoche que de llegar a ser electo propondrá la eliminación de instituciones como la Dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), la cual califica como un fracaso.

Señaló que los impuestos a las telecomunicaciones no deberían existir ya que, a su entender, no hay un sólo empleo formal que no requiera de internet.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias