Getting your Trinity Audio player ready...
|
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Un hombre identificado como Kendwi Antonio Jiménez, quien se presentó como gerente de ATB Football Investment en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, afirmó que alrededor de 2,000 personas invirtieron en la plataforma señalada por el Ministerio de Hacienda por presuntas operaciones fraudulentas.
Jiménez aseguró que el reclutamiento de inversionistas fue el resultado del esfuerzo de un equipo de 40 personas bajo su supervisión. Según sus declaraciones, su única conexión con la empresa era a través de llamadas telefónicas con un individuo identificado como William Sánchez, quien supuestamente fungía como tutor de la plataforma, cuya sede se encuentra en Colorado, Estados Unidos.
El supuesto gerente reveló que ha recibido amenazas de inversionistas molestos que buscan recuperar su dinero, lo que ha llevado a que actualmente se encuentre bajo protección de la Policía Nacional. Indicó que ATB Football le había depositado 2.6 millones de pesos para la compra de una yipeta.
“Las personas están molestas, y las entiendo, porque yo también perdí mi dinero. Perdí siete millones de pesos. Intenté devolver parte del dinero a los afectados con recursos propios”, expresó Jiménez. También mencionó que utilizó parte de los fondos para financiar iniciativas deportivas en la comunidad, como la construcción de un pozo tubular en la escuela Félix Ramón Fernández y el patrocinio de equipos de béisbol y fútbol en Vista del Valle.
Jiménez sostuvo que la caída de la plataforma podría estar relacionada con un supuesto requerimiento del Estado dominicano de un 30 % sobre las ganancias de ATB Football. “Nosotros ya estábamos perdiendo un 12 % al retirar y un 5 % diario. Añádale ahora un 30 %”, explicó. Sin embargo, aclaró que desconoce si la empresa cerró por esta razón o si fue clausurada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
El Ministerio de Hacienda emitió un comunicado advirtiendo a la ciudadanía sobre los riesgos de invertir en plataformas de apuestas deportivas que no cuentan con la autorización de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar. La entidad recordó que este tipo de operaciones están reguladas por la Ley 155-17 contra el lavado de activos.
El abogado Félix Portes explicó que, legalmente, no hay mecanismos que obliguen al Ministerio Público a devolver los fondos incautados a los afectados. ATB Football prometía duplicar el dinero invertido, lo que atrajo a miles de personas a participar en la plataforma.