Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Vanessa Valdez
SANTO DOMINGO.-Organizaciones de la sociedad civil y abogados presentaron este lunes a los diputados un anteproyecto de ley del Código Penal, el cual fue reestructurado, explicaron que este es el mismo que se habría aprobado en el Senado de la República pero con nuevas modificaciones. En el proyecto participó un equipo de abogados que profundizó en los aspectos necesarios para actualizar esta pieza legal que tanto requiere el sistema jurídico dominicano.
Varios artículos del Código Penal fueron corregidos, reestructurados y fortalecidos. Entre los aspectos más relevantes abordados se incluyen la pederastia, el desacato, el fraude en todas sus versiones, las sanciones por la violación a la propiedad en casos de expropiación sin el pago del justo precio, y la corrupción en todas sus formas. Además, se estipula que la corrupción no prescribe, conforme a lo establecido en la Convención Interamericana Contra la Corrupción (CICC).
Entre las organizaciones que participaron se encuentran el Foro de Mujeres en Defensa de la Vida y la Familia, Inc. (FOMUDEVI), el Grupo Acción Cristiana, el Movimiento Matrimonio Feliz, Alianza Vitae, y Juventud con una Misión (JUCUM), entre otras.
Los abogados responsables de la corrección del Proyecto del Código Penal fueron: el Lic. Fabio Caminero, la Licda. Carolina Moreno, la Licda. Katherine Hernández Gómez, la Licda. Martha Erneris Jaquez Hiraldo y la Licda. Laura Félix.
Entre los diputados presentes estuvieron: Elías Wessin Chávez, Soraya Suárez, Eugenio Cedeño, Idenia Doñé, Seliné Méndez, Juliana O’Neal, Luis Báez, Liz Mieses, Lidia Pérez, Rafael Castillo, Aníbal Díaz, Juan José Rojas, entre otros