El Ministro suspendió a los involucrados en el fraude.
El Ministro de Salud, Daniel Rivera, suspendió a tres de los principales directivos de la Dirección Provincial de salud en la provincia Peravia (Baní). Esto porque se descubrió una mafia que se dedicaba a alterar pruebas PCR para el diagnóstico del virus.
Este escándalo lo destapó la periodista y colega Edith Febles. Y nos preguntamos ¿hasta dónde puede llegar la corrupción en República Dominicana?
Problemas con las pruebas PCR
En torno a las pruebas PCR se ha estado moviendo una nebulosa que llama la atención porque las últimas medidas que se tomaron al respecto pueden generar situaciones como esta.
El Ministerio de Salud Pública había limitado el número de pruebas PCR a una por año estando la sociedad en medio de un rebrote de la pandemia. Además de eso condiciona su acceso a una prueba de antígenos que convertía en más lento obtener las pruebas.
Dependiendo del resultado de la prueba de antígeno entonces se hacía o no la prueba PCR. Esto terminaba encareciendo el proceso porque la gente debía pagar por la prueba de antígeno y por la prueba PCR una inversión de aproximadamente siete mil pesos.
Esto de alguna manera pudiera explicar la mafia que comenzó a gestarse en la Dirección Provincial de Salud de Baní y que según informaciones que nos han llegado también en la región Este del país está sucediendo algo parecido.
Criticas al gobierno
Este es un tema que el gobierno debe profundizar y que amerita no solo suspensión, sino disponer a la acción de la justicia. Esta se ha sido la principal crítica al gobierno de Luis Abinader y nos referimos a lo siguiente:
Con estos tres funcionarios que se suspendieron en Baní llegan a 15 el número de empleados del gobierno que han sido destituidos o cancelados. Esta una acción que nos parece sumamente importante pues no se había visto en la historia reciente del país.
Sin embargo, de todos esos funcionarios aún no han sido sometidos a la acción de la justicia ni uno solo y por eso decimos que no basta con suspender o cancelar, porque el Ministerio Público tiene bastante trabajo con más de quinientos casos que está investigando.
Poner a los funcionarios descubiertos en corrupción a la disposición de la justicia significa que se envíe el expediente o un informe de las razones de su separación del cargo para que el Ministerio Público no tenga que iniciar las investigaciones desde cero. Se trata de facilitar las cosas.
La suspensión no es suficiente
La figura de la suspensión se está usando de un modo abusivo en este gobierno. No se puede solo suspender, sino cancelar . Y si usted tiene gerentes y directivos responsables de una atrocidad como falsificar resultados de pruebas PCR, y subalternos de ellos lo hicieron no pueden seguir dirigiendo.
No se puede dejar ni reactivar a nadie, aunque no haya dirigido el fraude. Si se hizo bajo su responsabilidad no tiene capacidad de supervisar porque la responsabilidad primera de todo gerente y directivo, es garantizar que se cumplan los procesos, y no se lleven a cabo anomalías de este tipo.
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.