Portada » Ultimas Noticias » DGII impulsa Ley de Modernización Fiscal para combatir el déficit y la informalidad

DGII impulsa Ley de Modernización Fiscal para combatir el déficit y la informalidad

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- El director general de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, subrayó la relevancia del proyecto de Ley de Modernización Fiscal, señalando que es crucial para garantizar que el Gobierno pueda continuar operando de manera efectiva.

Advirtió que, si no se buscan nuevos recursos, el Estado se vería limitado a cubrir únicamente los gastos de nómina y las iniciativas sociales, lo que comprometería otras áreas importantes del país.

Valdez Veras explicó que la propuesta no eliminará completamente el déficit fiscal del 3%, pero que la meta es reducirlo a la mitad, logrando un ajuste del 1.5%.

«Buscamos recaudar el equivalente al 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa aproximadamente 122 mil millones de pesos. Aunque no será posible alcanzar esta cifra en un solo año», expresó Valdez Veras.

Respaldando las declaraciones del ministro de Hacienda, Jochi Vicente, quien presentó la reforma en la rueda de prensa “La Semanal con la Prensa”, Valdez Veras destacó que la ley no solo trata de impuestos, sino también de atacar la informalidad en la economía dominicana.

Como parte de esta iniciativa, la DGII implementará un censo de contribuyentes, comenzando en el municipio de Las Terrenas, con el objetivo de reducir la informalidad en el sector comercial. Valdez Veras aseguró que la DGII «saldrá a la calle» para identificar negocios no formalizados y tomar medidas administrativas que contribuirán a formalizar el sector y mejorar la recaudación fiscal.

Una de las propuestas más esperadas por los pequeños comerciantes es la eliminación del anticipo fiscal, una medida que Valdez Veras afirmó es un «clamor» entre las microempresas y personas físicas. Este cambio permitirá a estos contribuyentes mayor flexibilidad financiera, pero Valdez Veras enfatizó la responsabilidad que conlleva: «Si se elimina el anticipo, las empresas deberán estar preparadas para cumplir con su declaración jurada a final de año sin quejas», advirtió.

Aunque el proceso de modernización fiscal busca recaudar fondos de manera más eficiente y formalizar el comercio, Valdez Veras reconoció que los cambios serán graduales. Las autoridades han dejado claro que este es un esfuerzo a largo plazo que requerirá una adaptación tanto del sector formal como informal.

Estas declaraciones fueron hechas durante el programa “DGI 360”, transmitido por El Nuevo Diario TV, donde se discutieron las principales implicaciones del proyecto de reforma fiscal y su impacto en la economía dominicana.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias