Getting your Trinity Audio player ready...
|
El 24 de febrero se celebra el Día Internacional del Bartender, una profesión que va más allá de servir bebidas y que implica un alto nivel de destreza, creatividad y servicio al cliente. En este contexto, el programa Learning for Life (L4L) ha emergido como un catalizador clave en la formación y desarrollo de talento en la coctelería y la industria de la hospitalidad en la República Dominicana.
Learning for Life, impulsado por la multinacional Diageo, se ha convertido en una iniciativa de transformación social, brindando oportunidades reales de empleo y crecimiento profesional a jóvenes de escasos recursos. A través de este programa, miles de estudiantes han adquirido habilidades especializadas que les permiten destacarse en el competitivo mundo de la mixología.
En un evento especial para conmemorar esta fecha, participaron egresados y estudiantes del programa Learning for Life, entre ellos Glorianny Celie, Enmanuel D’Oleo, María Bonilla y Tathiana Méndez, quienes realizaron demostraciones de las técnicas y conocimientos adquiridos en el programa. Su participación resaltó la importancia de la capacitación en esta industria y cómo esta iniciativa ha impactado sus vidas de manera positiva.
Juan Febles, Director General de A&B Masters destaca el aporte de DIAGEO y las motivaciones para crear esta ventana de oportunidades.
«Además, los participantes obtienen una doble certificación avalada por la International Bartender Association, con validez en 60 países, lo que les permite acceder a oportunidades laborales a nivel internacional.»

La Escuela Dominicana de Alimentos y Bebidas A&B Masters es la entidad encargada de impartir la formación, preparando a los estudiantes en áreas esenciales del sector hotelero. A la fecha, más de 10,000 jóvenes han egresado del programa y más del 80% ha conseguido empleo gracias a la conexión de Diageo con más de 200 empresas del sector.
Uno de los principales beneficios de Learning for Life es la posibilidad de obtener una doble titulación avalada por la International Bartender Association (IBA), lo que permite a los graduados acceder a oportunidades laborales en más de 60 países. Además, el programa es completamente gratuito, y los interesados deben cumplir requisitos como ser mayor de edad, estar alfabetizados y no tener un empleo al momento de la inscripción para poder dedicar el tiempo necesario a la formación.



Con un impacto significativo en localidades como Santo Domingo Oeste, el Distrito Nacional, Boca Chica, Santiago, Bayahibe, La Romana, San Pedro de Macorís, Higüey, Bávaro y Punta Cana, Learning for Life se ha convertido en un motor de desarrollo en la industria de la hospitalidad y el turismo en el país.
Diageo, una empresa global que ha consolidado marcas icónicas como Johnnie Walker, Buchanan’s, Smirnoff, Baileys, Tanqueray y Guinness, lanzó Learning for Life en 2009 con el objetivo de capacitar a jóvenes con potencial en el mundo de la coctelería. En la República Dominicana, el programa ha beneficiado a más de 10,000 jóvenes en alianza con A&B Masters y Supérate, con un 60% de graduados siendo mujeres y un 80% logrando empleo.
En este Día Internacional del Bartender, el reconocimiento no solo se dirige a quienes desempeñan esta labor con pasión y profesionalismo, sino también a iniciativas como Learning for Life, que contribuyen al crecimiento de una nueva generación de bartenders que elevan el estándar de la mixología en la República Dominicana y el mundo.