Portada » Ultimas Noticias » Día Mundial de la Alergia: ¿Qué es y cómo se producen?

Día Mundial de la Alergia: ¿Qué es y cómo se producen?

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

Cada 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el fin de crear conciencia sobre esta condición que afecta de un 20% a un 25% de la población según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las alergias son reacciones exageradas del sistema inmunológico, provocadas por el polvo, animales, plantas, ciertos alimentos, cambio climático, picaduras de insectos y algunos fármacos. Esta enfermedad se produce por una liberación de mediadores inflamatorios que son los primeros causantes de los síntomas que experimentan los pacientes.

Además, pueden ser hereditarias, por lo que se insta a la realización de estudios anticipados en niños para tomar las precauciones necesarias y evitar complicaciones futuras.

Según datos predictivos, se estima que para el año 2050 la mitad de la población estará afectada y en la actualidad más de 400 millones de personas en todo el mundo padecen algún tipo de enfermedad alérgica.

Alergias Respiratorias

Esta afección puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. Si experimentas síntomas alérgicos persistentes o graves, es importante buscar la ayuda de un médico especialista en alergias, ellos pueden realizar pruebas para identificar los alérgenos específicos y brindar un plan de tratamiento personalizado.

El diagnóstico de las alergias se realiza mediante un test cutáneo con el objetivo de reproducir en la piel la reacción que presentan en otras partes del organismo. Para diagnosticar un asma bronquial, se realizan pruebas de función respiratoria.

Los síntomas más habituales son:

  1. Congestión nasal
  2. Rinorrea
  3. Estornudos
  4. Lagrimeo y enrojecimiento de los ojos
  5. Tos seca
  6. Silbidos en el pecho al respirar
  7. Dificultad respiratoria, entre otros.

Estos síntomas pueden interferir con las actividades diarias, afectar el rendimiento escolar o laboral, e incluso limitar la participación en actividades al aire libre. Las alergias pueden tener un impacto emocional en las personas, generando estrés, ansiedad y aislamiento social dependiendo el tipo de alergia.

4 consejos para pacientes con Alergias

  1. Realizar el tratamiento prescrito por su alergólogo.
  2. No estar en contacto directo con ciertos agentes alérgenos, que hayas identificado que te afecten.
  3. Mantener una buena higiene en el hogar, pero evitando el uso de ciertas sustancias químicas que puedan desencadenar alergias.
  4. Evitar la práctica de ejercicios de alto impacto durante la época de polinización, ya que en personas que padecen de asma, esto puede causar serios trastornos al sistema respiratorio.

Por: Stacy Frías

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias