Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, afirmó que el Programa de Alimentación Escolar que lidera la institución fue el que más contribuyó a la disminución de la pobreza monetaria.
Asimismo, resaltó que el impacto del INABIE en la economía dominicana llega a ser mayor con otros beneficios directos e indirectos que recibe la comunidad educativa y la población en sentido general a través de los servicios que brinda gratuitamente la institución.
Castro ique unas 715 mil familias perciben diariamente la reducción del gasto del bolsillo por cada niño que recibe desayuno y el almuerzo escolar, además de la posibilidad que les brinda esta política social para desarrollar una actividad productiva mientras sus hijos asisten a clases.
Reveló que el nuevo informe de Pobreza Monetaria 2023 volvió a reflejar el impacto positivo que tiene para la economía de la familia dominicana la existencia del Programa de Alimentación Escolar (PAE) al contribuir en la reducción del índice de pobreza en 2.4%.
Sostuvo que el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria en República Dominicana 2023 del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Meypd) sostiene que la implementación del PAE fue la política social que más contribuyó a reducir la pobreza monetaria en el país que pasó de 27.7% en 2022 al 23% en el año 2023.
El ejecutivo ofreció estos detalles al encabezar un acto de izamiento de la bandera por la conmemoración del 180 aniversario de la Independencia Nacional que fue realizado en la explanada de la sede del INABIE al que asistieron directivos y colaboradores de la institución.