Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) emitió una alerta sanitaria este jueves tras detectar la falsificación de medicamentos utilizados para el tratamiento de la salud mental, incluyendo Elatrip, Inquetia, Zolosert y Sadelit.
Según un comunicado oficial, el laboratorio fabricante Dr. Collado informó que no reconoce dichos productos como propios, lo que generó la preocupación de las autoridades al confirmarse su comercialización en territorio nacional. Ante esta situación, Digemaps exhortó a la población a adquirir medicamentos únicamente en establecimientos autorizados y a abstenerse de consumir productos que pudieran ser falsificados, para evitar riesgos a la salud.
La entidad también hizo un llamado a los profesionales de la salud y a los centros sanitarios para que informen sobre cualquier sospecha de reacciones adversas vinculadas a medicamentos, de manera que puedan tomarse las medidas correspondientes.
En su comunicado, Digemaps destacó que la falsificación afecta tanto a medicamentos de marca comercial como a genéricos. Estos productos falsificados podrían contener ingredientes incorrectos, carecer de ingredientes activos, incluir cantidades inadecuadas de estos o presentar envases fraudulentos.
Para abordar la problemática, la institución aseguró estar implementando acciones concretas para garantizar que los medicamentos disponibles en el mercado cumplan con los estándares de calidad requeridos. Asimismo, reiteró la importancia de comprar fármacos en lugares autorizados para minimizar riesgos y preservar la seguridad de los consumidores.
Finalmente, Digemaps enfatizó su compromiso de proteger la salud de la población, instando a todos los ciudadanos a mantenerse alerta y reportar cualquier irregularidad relacionada con medicamentos.