Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por: Vanessa Valdez
SANTO DOMINGO.-El proyecto de ley de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, aprobado en el Senado en julio de 2024, prohibirá a exfuncionarios mantener relaciones comerciales o profesionales con intereses privados ante la institución a la que prestaron servicios, o ante las instituciones subordinadas, durante los 12 meses siguientes a la fecha de su salida del cargo.
El diputado Elpidio Infante, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), propuso un castigo de hasta 20 años de prisión para aquellos que falsifiquen documentos o rindan declaraciones falsas para obtener contratos con el Estado.
“Creo que ahí está débil, debe imponerse una pena de 10, 15 o 20 años, porque eso es robo; y también la influencia que ejercen para lograr las cosas. Debe imponerse una pena más severa”, expresó Infante.
Además, legisladores como Rogelio Genao y Ramón Bueno indicaron que estudiarán la normativa, que se encuentra en una comisión especial, en la Cámara de Diputados a partir de la nueva legislatura el 27 de febrero.
La ley de contrataciones públicas derogará la Ley 340-60 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, vigente desde 2006.
La normativa, propuesta por la senadora del Distrito Nacional Faride Raful y compuesta por 247 artículos, fue aprobada con 17 votos a favor y cuatro en contra.
La ley volvió a ser tema de conversación luego de que el presidente Luis Abinader, al hablar ante los medios de comunicación durante La Semanal, destacara que la modificación de esta pieza legislativa forma parte de la política del Gobierno para mejorar la transparencia gubernamental.