En nuestro programa del Demócrata tv que se transmite por Teleradio América de lunes a viernes de 7 a 8:00 de la mañana realizaba un análisis de una serie de videos de diferentes senadores que en el día de ayer se refirieron al tema haitiano.
Cuando analizaba específicamente el video del senador por San Francisco de Macorís, Franklin Romero, decía que no es posible que estemos viendo cómo se hacen negocios con las redadas de los haitianos, llegan a migración y pagan para ser liberados y los que quedan son los que no pueden pagar.
Esos son deportados a Haití y allá le piden dinero prestado a las bandas dejando en garantía su familia. Para nuestro canal de YouTube El Demócrata hicimos un reportaje desde el vacacional de Haina en donde suelen llevar los haitianos detenidos para ser deportados y nos encontramos con que no solo les cobran, sino que hay personas dedicadas al negocio de liberar haitianos por grandes sumas de dinero.
Pues resulta que, en el día de hoy el director general de Migración, Venancio Alcántara, anunció que dispuso la cancelación de diez agentes de interdicción migratoria que prestaban servicios en la región Este del país, tras las denuncias de macuteos y excesos de la autoridad.
Los desvinculados ofrecían servicios en Higüey, Bávaro, Boca Chica y San Pedro de Macorís, de acuerdo con la nota de prensa.
También ordenó una investigación respeto a las denuncias de los presuntos abusos cometidos por agentes y advirtió que bajo ninguna circunstancia permitirá que se empañe la imagen de la institución que dirige.
Alcántara afirmó que, al ser informado sobre las denuncias, procedió a disponer la cancelación de los miembros de la institución, y el despacho inmediato a su dotación militar de un teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, además de la investigación de cada caso, tras indicar que actuarán en consecuencia de determinarse responsabilidad.
Indicó que las quejas fueron hechas por juntas de vecinos y representantes de los derechos humanos, situación que según explicó les han dado las atenciones debidas y oportunas para «erradicar el problema y que los responsables de estas anomalías sean sancionados conforme lo establece las normas, porque en nuestra gestión no vamos a tolerar ese tipo de inconductas».
La Dirección General de Migración (DGM), precisó que las investigaciones se llevan a cabo encabezadas por la Dirección Jurídica, Interdicción Migratoria, Inteligencia y otras divisiones de la institución, a los fines de establecer las reales circunstancias de lo denunciado.
El director general de Migración reiteró que, por instrucciones precisas del presidente Luis Abinader, su gestión tiene el firme compromiso de cumplir y hacer cumplir el mandato de la ley, bajo el escudo de la transparencia y la institucionalidad.
Yo espero que también haga caso de las denuncias que hemos hecho desde nuestras plataformas digitales y nuestros programas de televisión. Ahí tiene usted un buen material que continúe trabajando.
Por: Francisco Tavárez, El Demócrata