Portada » Ultimas Noticias » Director DGSPC destaca mejoras en educación, salud e infraestructuras del sistema penitenciario

Director DGSPC destaca mejoras en educación, salud e infraestructuras del sistema penitenciario

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- Las mejoras implementadas en materia de educación y salud para los privados de libertad, así como en las infraestructuras de los centros y en los salarios de los colaboradores, son logros que al día de hoy presenta el sistema penitenciario nacional, resaltó Roberto Hernández Basilio, director general de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), al destacar los avances de su gestión al frente de la institución durante un acto de rendición de cuentas.

Hernández Basilio informó que durante el período comprendido entre los años 2020 a 2023, la DGSPC desarrolló actividades, planes y proyectos relacionados con la gestión penitenciaria, orientada a favorecer la reinserción social de las personas adultas y los adolescentes en conflicto con la ley penal, además de que se incrementó la eficacia de los Centros de Atención Integral y se impulsaron acciones para la efectividad del desempeño y los resultados de la organización.

En los más de 3 años al frente de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Hernández Basilio reveló que en materia de educación 2,356 privados de libertad adultos fueron alfabetizados, 11,048 cursan la educación básica, 7,990 la media (Prepara), 1,222 la educación superior, 7,548 realizan cursos técnicos a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) y 476 se han graduado de carreras universitarias.

Además, se actualizaron 2,664 perfiles de cargos, a fin de adaptarlos a los cambios organizacionales y estandarizar la escala salarial, siendo realizados 5,992 reajustes salariales y 2,801 reclasificaciones de cargos, los que han impactado a 8,793 servidores a nivel nacional, destacando que el personal VTP fue beneficiado con un reajuste salarial de un 70%, y compensados con viáticos por lejanía 416 colaboradores, con un monto total de 22,230,000.00.

Roberto Hernández Basilio, director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, concluyó la presentación de sus memorias revelando que están en proyecto para este año la culminación de  la capacitación de  650 nuevos Agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario, con los cuales se  disminuirá el déficit de personal en los centros, así como la conclusión del Reglamento de Aplicación de la Ley 113-21 y la terminación de los Centros de Las Parras, San Juan de la Maguana, Barahona (Adolescentes), CCR-11 San Pedro de Macorís y  la construcción del Caplip Anamuya, en Higüey, La Altagracia, proyectos con los cuales aseguró habrá un antes y un después en el sistema penitenciario dominicano.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias