Portada » Ultimas Noticias » Dominicana Saludable pide aprobar proyecto de Etiquetado Frontal en alimentos y denuncia aumento de enfermedades

Dominicana Saludable pide aprobar proyecto de Etiquetado Frontal en alimentos y denuncia aumento de enfermedades

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

La coalición Dominicana Saludable presentó detalles sobre el proceso y contenido del Proyecto de Resolución de Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional (EFAN) gestionado por el Ministerio de Salud Pública.

Denunciaron que los alimentos envasados y procesados, ricos en azúcar y sal, están causando graves problemas de salud, como hipertensión, diabetes y accidentes cerebrovasculares, afectando tanto a niños como a adultos. Calificaron esta situación como una “epidemia”.

La entidad informó que el proyecto de resolución del EFAN lleva más de dos años en proceso y, hasta el momento, no existe un documento final ni una regulación oficial.

Dominicana Saludable destacó que este es el avance más cercano que hemos tenido respecto a la Resolución del EFAN, ya que el pasado lunes 13 venció el plazo de la vista pública para proponer cambios al proyecto.

“Esperamos que el documento oficial sea dado a conocer lo antes posible, aunque sabemos que fuertes intereses ligados a la industria alimentaria están presionando para que esta resolución no entre en vigor o, en caso de que se apruebe, no cumpla con los estándares establecidos por la Organización Panamericana de la Salud y otras entidades regionales que han hecho sus recomendaciones al Ministerio de Salud”, indicó la coalición.

La Resolución del EFAN propuesta por el Ministerio de Salud consta de 15 considerandos, respaldados por 10 vistas que la sustentan legalmente y conforme a normas previas. Contiene 12 artículos que abordan la esencia de la resolución y 2 anexos: uno con el glosario de términos y otro con la presentación gráfica del Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional.

Los tres primeros artículos constituyen la esencia de la resolución: el primero establece la obligatoriedad de colocar el Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional (EFAN) en los alimentos preenvasados para consumo humano en la República Dominicana; el segundo establece que el EFAN debe estar en el panel principal de exhibición de estos productos, y el tercero señala que el EFAN debe incluir la declaración de contenido energético, sodio, azúcares, grasas totales, grasas saturadas, grasas trans y edulcorantes en el etiquetado nutricional de los alimentos preenvasados.

Una de las instituciones locales que contribuyó al proyecto fue el Observatorio Nacional para la Defensa de los Derechos del Consumidor (ONPECO), que propuso que el primer considerando de la resolución se base en el riesgo de muerte asociado a las Enfermedades No Transmisibles (ENT) en América Latina y el Caribe, así como en el país. También sugirió que se incluyan estudios sobre la obesidad realizados por instituciones internacionales y por el propio Ministerio de Salud Pública, y que se haga referencia a las bebidas no alcohólicas con alto contenido de azúcares añadidos y a la publicidad de alimentos dirigidos a niños.

Finalmente, ONPECO propuso que haya una coordinación entre el Ministerio de Salud Pública y Proconsumidor, organismo que regulará el cumplimiento de esta resolución.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias