Economista llama a diversificar mercado a ante impacto de crisis haitiana en RD

El director de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Nicolás Jiménez, advirtió que la crisis política y social que atraviesa Haití está teniendo efectos directos en la economía de República Dominicana, afectando sectores productivos esenciales como la agropecuaria y la construcción.

Jiménez explicó que la reducción de la mano de obra haitiana, provocada por las deportaciones y la salida voluntaria de trabajadores, ha generado una disminución en la producción agrícola, además de retrasos en proyectos de construcción.

El economista dijo que a esto se le suma, el impacto negativo de las restricciones impuestas por Haití a las exportaciones terrestres dominicanas, obligando a los exportadores a utilizar rutas marítimas que encarecen y ralentizan el comercio.

Ante este panorama el economista llamó a replantear la estrategia comercial del país y avanzar hacia una mayor diversificación de mercados internacionales.

Jiménez insistió en que una estructura comercial más equilibrada fortalecería la resiliencia de la economía dominicana ante crisis regionales o internacionales.

El académico se refirió al tema de tras anunciar la apertura del seminario «La Sociedad Dominicana de Cara al Siglo XXI», que se desarrollará los días 29 y 30 del presente mes, con la participación de destacados panelistas, académicos, líderes nacionales y representantes del sector empresarial.

Related posts

Migración ha deportado más de 27 mil haitianos en lo que va de año, 888 solo en Friusa

Portugal espera tener el sistema equilibrado esta noche y tener suministro en red mañana

Director de la Policía Nacional: “Barberías no pueden operar después de las 12 de la noche”