Economistas advierten que la reforma fiscal podría afectar a los sectores de menos ingresos

Por : Yojanny Hernández

SANTO DOMINGO.-Tras el presidente Luís Abinader dar a conocer la propuesta de la reforma fiscal, varios economistas indicaron que este proyecto podría tener un impacto significativo en la clase media y sugirieron que se debe hacer ajustes para mejorar su progresividad y compensación.

El decano de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco, dijo que uno de los aspectos que podría impactar a la clase media es el incremento del monto exento en el impuesto sobre la Propiedad Inmobiliaria (IPI).

Además, indicó que la compra por internet también afectaría a los hogares que realizan sus compras por estas vías.

Mientras que, el también experto en economía, Juan del Rosario, afirmó que con estas recaudaciones el Estado recaudaría 1.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) esta debe abocarse a un proceso de negociación y mejorar los aspectos que sean necesarios.

Sin embargo, el ministro de Industria y Comercio, Víctor Ito Visonó indicó que esta reforma fiscal busca proteger al sector más vulnerable del país y que este es el momento propicio para aprobarla

Mientras que, los ciudadanos criticaron la inflación sobre algunos ejes estratégicos de este proyecto; como el aumento del 100% del marbete, dónde los vehículos que tienen más de cinco años pagarán 3,000 pesos y a los vehículos más recientes, con menos de cinco años de antigüedad, la tarifa será de RD$6,000.

El tan esperado proyecto de modernización fiscal incrementará los impuestos en servicios, bienes y productos y la reducción de la carga tributaria para las micro, pequeñas y medianas empresas, según informó el ministro de Hacienda, José Manuel Jochi Vicente.

Con la implementación de esta reforma fiscal el gobierno busca recaudar más de 122 mil millones de pesos y así poder evitar que la deuda siga creciendo.

Related posts

Adoexpo saluda medida del Gobierno que busca dinamizar las exportaciones

República Dominicana iniciará mañana en Washington diálogo formal con EEUU sobre aranceles

Banesco anuncia una ampliación de capital por US$30 millones para fortalecer su posición en el mercado