Pero resulta que tres de ellos se atrevieron a aceptar la propuesta que les hiciera el Ministerio Público a cambio de información. Con lo revelado se hicieron una serie de allanamientos que servirán para fortalecer la información de cara a armar un expediente sólido.
Hoy la jueza del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional acogió en su totalidad la solicitud del Ministerio Público. Y le varió la prisión preventiva a Francisco Pagán, Aquiles Alejandro Christopher y Julián Esteban Suriel Suazo. Ellos decidieron colaborar por ser de los más cercanos a Alexis Medina en el caso de corrupción Operación Antipulpo.
La jueza Yanibet Rivas dispuso que estos tres imputados estén en arresto domiciliario mientras dura la investigación. Además, otorgó el plazo de tres meses, hasta el 6 de diciembre, solicitado por el Ministerio Público para ampliar su investigación. Y presentar su acusación formal en contra de Juan Alexis Medina y los demás imputados del Caso Pulpo.
Al solicitar la variación de las medidas de coerción, los representantes del Ministerio Público recordaron que han sido coherentes. Han sostenido que, cuando los imputados colaboran con la investigación, esto reduce, incluso, el peligro de fuga. Y hemos entendido nosotros que, en este y en otros casos, deben recibir un tratamiento diferente, dijeron.
En cambio se ratificó la prisión preventiva a Juan Alexis Medida Sánchez, principal acusado por el entramado de corrupción administrativa. Desarticulado a final del pasado año con la Operación Antipulpo.
Por este caso quedarán en prisión preventiva, los imputados Fernando Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de la Empresa Reformada (Fonper). Wacal Vernavel Méndez Pineda, supuesto tesorero de las empresas creadas por Medina Sánchez; así como José Dolores Santana Carmona, presunto testaferro de Medina Sánchez.
Mientras que Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, exministro de Salud Pública, cumple arresto domiciliario. Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana de Alexis Medina Sánchez y ex vicepresidenta administrativa del Fonper, permanece en un espacio controlado con un localizador electrónico.
En tanto, el ex contralor general Rafael Antonio Germosén permanece en arresto domiciliario. Domingo Antonio Santiago, imputado de ser prestanombres del cabecilla de la red de corrupción, cumple medida de coerción de presentación periódica ante el Ministerio Público.
El Ministerio Público aquí se lleva tres victorias: logra la delación, logra le sean variada la prisión preventiva a domiciliaria. Y además logra la extensión del plazo para completar la acusación.
Sin embargo nosotros nos hacemos las siguientes preguntas:
¿Está ponderando el Ministerio Público ofrecerle un acuerdo a Alexis Medina para que delate a su hermano o se quedará solo?
¿Estará Alexis Medina en disposición de renunciar a una propuesta como esa y mantendrá su fidelidad a su hermano?
¿Piensa usted que Alexis Medina cooperará para entregar a otras personas claves? ¿Lo hará Alexis o el Mayor General Adán Cáceres?
Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.