Portada » Ultimas Noticias » El discurso del presidente ¿Rendición de cuentas o preludio de reelección?

El discurso del presidente ¿Rendición de cuentas o preludio de reelección?

por Rafael Alvarez

 

En el estudio y análisis del discurso se afirma que este puede ser estudiado desde la posición de quien lo emite, que es el autor. O desde la posición de quien lo recibe, que es el receptor o el auditorio.

Lo que presentaremos se sitúa en la perspectiva de quien lo emite, no porque despreciemos el auditorio, sino porque el interés es contextualizar las palabras.

En este análisis presentaremos lo que, a nuestro juicio, entendemos se ha desplazado la prioridad del gobierno en estos dos años. Al final hacemos una valoración de qué tan reeleccionista ha sido este discurso. Como ya se sabe el presidente no está obligado a dirigirse a la población el 16 de agosto. Sin embargo, lo hace con apenas seis meses de diferencia desde febrero a agosto.

En su discurso es evidente que las prioridades no son las mismas. En sus discursos anteriores, las palabras más mencionadas eran salud, educación, economía, empleo y corrupción.

Esto era entendible porque nos encontrábamos en el fragor de la crisis por la pandemia. Sin embargo, en este discurso la palabra educación se menciona apenas cinco veces y economía 11 veces.

No mencionó nunca la palabra empleo ni corrupción, aunque sí la palabra impunidad aparece una sola vez.

Aparte de la palabra economía la otra que más se repite es la palabra subsidio que aparece 10 veces. Esto significa que la prioridad ha estado en el tema económico, pero dentro de la economía se han priorizado los subsidios.

Que no aparezca la palabra empleo quizá obedece a que, según el mismo gobierno, recuperaron todos los empleos pre-covid. Según las cifras oficiales el desempleo disminuyó 1.6% pues pasó de 8.0 a 6.4% entre enero y marzo de este año.

La palabra mujeres aparece también cinco veces, pero asociadas a la economía indicando la prioridad que tienen ellas en el aparato productivo.

Las palabras pandemia y covid se redujeron significativamente en este discurso pues solamente aparecen 2 y 3 veces. Esto es importante pues evidencia que el gobierno está comenzando a alejarse de las justificaciones y está comenzando una nueva narrativa centrada en los desafíos.

Sí llama la atención que la palabra salud apenas aparezca 4 veces lo que indica que la misma era más prioritaria en la pandemia. Pero hay que poner un ojo en esto porque la salud y la educación deben ser las dos principales prioridades de un gobierno.

Sin embargo, la palabra educación, como ya dije antes, apenas aparece 5 veces y no es enumerando logros. Significa que en educación había muy poco qué mostrar en apenas seis meses de diferencia entre un discurso y otro.

Ahora bien ¿es este un discurso reeleccionista? el uso reiterado del slogan “Esto es cambio” hace creer que es así pues lo menciona 10 veces. Incluso aparece por encima de la salud y la educación.

El discurso pareció el pretexto escogido para darle respuesta a una oposición que no ha mermado en sus ataques.

Le respondió a Leonel cuando dijo que su administración construye tres extensiones de la UASD con la misma cantidad de dinero que costó el estacionamiento. Recordemos que Leonel y Félix Bautista tienen un capítulo pendiente con eso del estacionamiento de la sede central.

Y le respondió al PLD cuando dijo que construye una extensión del metro con un costo 25% menos de lo que costó hace 15 años. Mató dos pájaros de un tiro.

La comparación sigue siendo el arma del actual gobierno y el discurso de anoche fue una comparación reiterada.

Es probable que este discurso sea el punto de partida para un proyecto reeleccionista. Por lo menos ya tienen el slogan: ESTO ES CAMBIO.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

 

 

 

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias