Santo Domingo, R.D. — El doctor Porfirio Cabral, médico emergenciólogo, afirmó que no existe ningún riesgo para la salud de parturientas haitianas si estas son deportadas en el momento de acudir a una consulta médica o a dar a luz, siempre y cuando el parto se desarrolle en condiciones normales.
Durante su participación en el programa especial “Desclasificando la Problemática Haitiana”, conducido por el periodista Francisco Tavárez y transmitido por El Demócrata, el galeno lamentó que se trate como una condición patológica un proceso natural como el parto, el cual —dijo— puede ser planificado con anticipación.
No obstante, el Dr. Cabral fue enfático en señalar que en casos de cesáreas o partos con complicaciones, el protocolo de atención debe ser distinto, y no se debería proceder con deportaciones.
El especialista también expresó su preocupación por el impacto económico que representa para el Estado dominicano la atención médica gratuita a extranjeros, especialmente parturientas haitianas. “Ellas vienen y consumen material, consumen parte del presupuesto, y no aportan nada para ese presupuesto porque no pagan nada”, subrayó.
Como posible solución, propuso la construcción de hospitales en la zona fronteriza, financiados por organismos internacionales que —según indicó— critican a la República Dominicana sin asumir responsabilidades en la situación migratoria.
Asimismo, advirtió sobre los riesgos de contaminación que enfrenta el personal médico dominicano al atender pacientes con condiciones sanitarias precarias y enfermedades transmisibles. Agregó que este fenómeno también incide en el aumento del índice de mortalidad materno-infantil en el país, ya que muchas de estas mujeres llegan en condiciones de salud críticas que comprometen tanto su vida como la del feto.
Finalmente, el Dr. Cabral hizo un llamado al Colegio Médico Dominicano (CMD) para que reconsidere su postura ante este tema, y reflexione sobre las implicaciones sanitarias, económicas y sociales que tiene para la nación.