El Ministerio Público desmanteló una red del crimen organizado dedicada al tráfico de inmigrantes y arrestó a varias personas. Incluyendo a un funcionario local de la Dirección General de Migración.
Mediante la Operación Iguana, la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, ordenó el arresto de Roberto Méndez. Coordinador de control en el puesto fronterizo en Jimaní de la Dirección General de Migración y el inspector Johan Rosario Castillo.
También dispuso el arresto de Keliton Eduardo Vólquez Guzmán, Delson Manuel Medina Díaz, Dominga Guzmán, y Deivi Nova Reyes, quienes serán sometidos a la justicia.
En un comunicado de prensa, el órgano del sistema de justicia explicó los detalles de los arrestos. Afirmaron que la desarticulación de la organización criminal fue posible por la ardua labor de inteligencia desarrollada en colaboración con la Dirección General de Migración. Y la División Especial de Crímenes Transnacionales.
Destacó que las acciones llevadas a cabo por la PETT, que dirige la procuradora de corte, Yoanna Bejarán, realizaron una ejecución simultánea. Se hicieron de nueve allanamientos practicados en Independencia, Jimaní; Bahoruco, Neiba, y en la provincia Pedernales.
Refirió que la red de la Operación Iguana utilizaba la frontera dominico-haitiana como centro de operaciones, especialmente la provincia Independencia, municipio Jimaní. Desde donde lograron trasladar a personas e introducirlas a territorio dominicano debido a que su cabecilla se desempeñaba como coordinador migratorio en Jimaní. Desde allí lideró la violación de los controles que debía ejecutar en nombre de la Dirección General de Migración.
En los allanamientos se ocuparon siete vehículos y aproximadamente 127 pasaportes de ciudadanos extranjeros, aproximadamente RD$116,000 y US$383. Cientos de documentos y un arma de fuego, calibre 9, Fab92. Esta red fue descubierta en el marco del Caso La Placa, donde se detectó el tráfico con una mujer cubana y su hija.
Hasta que no empecemos a sincerizar estas investigaciones y dejemos de proteger a ministros, senadores, diputados, no avanzaremos. El primer desafío es que sustituya a Macarrulla por Paliza como Ministro de la Presidencia y a Fulcar como Ministro Administrativo.
Si el presidente tiene compromisos con Macarrulla o cualquier otro que los honre de otra manera, pero necesita un gobierno que se parezca más a él. No es posible que sigan apareciendo tantos casos de corrupción y que hayan personas protegidas como sucede con esta operación Iguana.
No creemos que un simple inspector sea el cabecilla de una red que movía tanto dinero a través de la trata de personas.