Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), realizó el lanzamiento de siete nuevos programas doctorales, las cuales ofrecerán oportunidades únicas para el desarrollo profesional en el ámbito educativo y consolidarán el compromiso del Ministerio de Educación con la excelencia académica.
Los programas doctorales abordarán diversas áreas de la educación, brindando especialización en campos cruciales para el desarrollo del sistema educativo dominicano. Entre las alternativas disponibles se encuentran: Planificación y Gestión Educativa, Ciencias de la Educación, Gestión Educativa, Estudios del Español, Lingüística y Literatura.
Los doctorados serán impartidos por la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), la Universidad Católica Nordestana (UCNE), la Universidad Adventista Dominicana (UNAD), el Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR) y la Universidad Central del Este (UCE) en colaboración con la Universidad italiana Verona.
La apertura de estos programas representa un hito significativo en el fortalecimiento de la formación doctoral en el país, proporcionando a los profesionales de la educación la oportunidad de alcanzar el más alto nivel académico y contribuir al avance del conocimiento en su campo de especialización.
El viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Ministerio de Educación (Minerd), Francisco D’Oleo, resaltó la importancia que tienen los docentes calificados para la mejora de la calidad educativa, y que por tal razón se ha puesto énfasis en la decisión del presidente Luis Abinader.
D’Oleo felicitó la iniciativa del Inafocam, de a través de la puesta en marcha de programas doctorales, consolidar la presencia de docentes investigadores en el aula para impulsar verdaderas transformaciones educativas.