Portada » Ultimas Noticias » El PLD y su espada de Damocles

El PLD y su espada de Damocles

por Rafael Alvarez

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) observaba desde las gradas cómo Leonel Fernández iba capitalizando el liderazgo opositor. Ser el interlocutor oficial de la oposición es un mérito que cualquier partido quisiera tener, pero esto se logra teniendo un candidato.  

Hasta el momento el escenario lucía claro para el PRM y la Fuerza del Pueblo de quienes se sabe tienen sus figuras. Pero este escenario lucía sombrío para el PLD quien aún no tiene una figura que les defienda y represente.

En este tenor al partido se le ocurrió “la brillante idea” de realizar una consulta para ver quién podría ser el precandidato del PLD.

Es importante explicar que, técnicamente, el PLD no está escogiendo a su candidato/a presidencial en esta jornada. Quien resulte vencedor se convertirá en precandidato, ya que estamos en un tiempo fuera del permitido por la legislación electoral para escoger candidato presidencial.

El PLD se propone que el año próximo se revalide la escogencia de este domingo. Aun así, existe la posibilidad de que dentro de un año surja un nuevo aspirante. Danilo Medina, presidente del PLD, dijo que si ocurriera un nuevo aspirante tendría a todo el partido en su contra. En vista de los acuerdos a los que han llegado internamente.

Pero resulta que esta jornada también el voto será automatizado como sucedió en las primarias entre Leonel Fernández y Gonzalo Castillo. Y como recordarán esa fue la manzana de la discordia que conllevó a la división oficial de ese partido.

Sus resultados serán dados a conocer por boletines. Podrá participar toda la membresía del PLD y personas que no estén afiliadas a ningún otro partido político. De acuerdo a las estimaciones, estos suman unos 6,097,367 electores.

“El reto nuestro está en que los compañeros que no salgan beneficiados con el voto de la mayoría acepten de buena manera los resultados. A eso se va a estos procesos”. Esa es la idea de la máxima figura del PLD y expresidente de la República, Danilo Medina. Al ser cuestionado sobre cuál es la principal tarea que tendrá el expartido oficialista tras la realización de su proceso de consultas.

Esas declaraciones del exmandatario hacen alusión directa a lo sucedido tras las primarias abiertas del seis de octubre del 2019. Donde también se escogió a quien luego fue el candidato presidencial del PLD para las elecciones generales del 2020.

En esa oportunidad, el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones y representante de la corriente “danilista”, Gonzalo Castillo, resultó el ganador de la contienda. Superando por un estrecho margen al entonces presidente de los morados, Leonel Fernández.

Este último no aceptó los resultados de ese torneo y provocó la que fue considerada su peor debacle partidaria en 49 años de existencia política. Pocos días después de perder ante Castillo, Fernández acusó a la corriente encabezada por Medina de un “fraude”, sacando provecho del sistema de voto automatizado. Así le dieron la victoria al exfuncionario y realizó una protesta en frente a la Junta Central Electoral (JCE). Seguido de un discurso en televisión nacional donde establecía su salida directa del partido.

Si están dadas las mismas condiciones del 2019 ¿cree usted que está vez será diferente? Al menos yo lo dudo, pero ya veremos.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

 

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias