Portada » Ultimas Noticias » El retraso que significa la vuelta de los Talibanes para las mujeres en Afganistán

El retraso que significa la vuelta de los Talibanes para las mujeres en Afganistán

por Rafael Alvarez

La toma de Afganistán por parte de los talibanes pone a ese país en la dirección de retrocedes en derechos que las mujeres habían adquiridos. Por eso son ellas las que manifiestan mayor temor al punto de que no han querido salir de sus casas. ¿De qué derechos estamos hablando?

En primer lugar el derecho de asistir a las universidades, cosa que estaba prohibida antes de la ocupación estadounidense.

Los talibanes tomaron el domingo el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la capital sin encontrar resistencia. Ya tienen casi todas las provincias bajo su control.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió ayer que su país defenderá a su gente con “fuerza devastadora”. Si los talibanes atacan a personal estadounidense o sabotean la evacuación de Afganistán procederán.

La única diferencia del Kabul de los talibanes fue que ayer la ciudad estaba casi vacía de mujeres, particularmente empleadas de oficinas. Estudiantes universitarias se quedaron en casa por temor del régimen talibán, recordado por la brutalidad de sus castigos y la opresión de las mujeres.

Dentro de las demás restricciones estaba el uso obligatorio de la burka, la prohibición de maquillarse y salir en la televisión.

Los talibanes han asegurado en varias ocasiones a los ciudadanos de Kabul que sus combatientes no dañarán a nadie, que no tomarán venganza. También dicen que todos han sido “perdonados” aunque no se sabe de qué.

Además han asegurado que mantendrán los derechos alcanzados por las mujeres en las últimas dos décadas, y cuya pérdida representaría uno de los peores retrocesos para el país. Pero muchas mujeres, entre ellas artistas, políticas y activistas afganas, no se fían.

“Todavía no puedo creer que esto haya sucedido (…) Por favor, rezad por nosotros. Se lo vuelvo a pedir: gente de este gran mundo, por favor, no se queden callados, vienen a matarnos”. Esto decía entre lágrimas la cineasta afgana Sahraa Karimi, en un mensaje en vídeo.

En tanto mujeres de todo el mundo han creado un manifiesto feminista que pide abrir las puertas a Afganistán y las afganas. El mismo ha sido suscrito por más de 30 mil personas en apenas 24 horas.

Ha sido elaborado por reconocidas periodistas, escritoras y actrices españolas. El manifiesto se abrió desde este lunes a los hombres.

Por: Francisco Tavárez, el Demócrata.

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias