Portada » Ultimas Noticias » Elon Musk anuncia que Starship volará a Marte con Optimus en 2026 y prevé misiones tripuladas en 2029

Elon Musk anuncia que Starship volará a Marte con Optimus en 2026 y prevé misiones tripuladas en 2029

por La redacción
Getting your Trinity Audio player ready...

WASHINGTON.- El empresario Elon Musk reveló que su megacohete Starship, desarrollado por SpaceX, realizará su primer viaje a Marte a finales de 2026, llevando a bordo al robot humanoide Optimus, de Tesla. De acuerdo con Musk, si los aterrizajes no tripulados resultan exitosos, las primeras misiones con humanos podrían darse en 2029, aunque considera más probable que ocurran en 2031.

«Starship partirá hacia Marte a finales del próximo año con Optimus a bordo. Si esos aterrizajes salen bien, los vuelos tripulados podrían comenzar en 2029», escribió el magnate en su red social X.

Con 123 metros de altura, Starship es el cohete más grande y potente del mundo. Su desarrollo es fundamental en la visión de Musk de establecer una colonia humana en Marte. La NASA también ha apostado por esta nave, ya que una versión modificada de la misma será utilizada como módulo de alunizaje en el programa Artemis, con el que la agencia espacial busca llevar astronautas de regreso a la Luna en esta década.

Sin embargo, antes de cumplir estos ambiciosos objetivos, SpaceX debe demostrar que Starship es seguro, fiable y capaz de realizar operaciones clave, como el repostaje en órbita, esencial para las misiones de larga duración en el espacio profundo.

Optimus, el robot humanoide desarrollado por Tesla, fue presentado por Musk en 2023 como un asistente diseñado para realizar tareas domésticas, trabajos industriales y hasta brindar compañía. Se espera que su precio oscile entre 20,000 y 30,000 dólares cuando salga al mercado.

El ambicioso plan de Musk marca un hito en la exploración espacial y en la integración de la robótica en misiones interplanetarias. Si los plazos se cumplen, en pocos años podríamos ver la primera presencia humana en Marte, con la ayuda de la inteligencia artificial.

– Un revés –

SpaceX tuvo un revés este mes cuando el último vuelo de prueba de Starship terminó en otra explosión, aunque atrapó con éxito el propulsor en su prueba orbital.

Fue casi una repetición del intento anterior.

Minutos después del despegue y de la separación de los propulsores, un video en directo mostró cómo la parte superior caía sin control antes de que se cortara de manera brusca la señal.

Unas imágenes impresionantes que circularon por internet mostraron una lluvia de escombros al rojo vivo sobre las Bahamas.

Esta fue su octava prueba orbital sin tripulación.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), SpaceX tendrá que realizar una investigación antes de poder volver a volar.

A pesar del contratiempo, el enfoque de SpaceX de “fracasar rápido, aprender rápido” le ha ayudado a convertirse en el proveedor de servicios de lanzamiento que es hoy líder en el mundo.

Pero la condición de Musk como uno de los asesores más cercanos del presidente Donald Trump, y su influencia sobre los reguladores federales, está suscitando preocupaciones sobre posibles conflictos de intereses.

Durante la presidencia de Joe Biden, Musk se enfrentó varias veces con la FAA, a la que acusaba de regular excesivamente SpaceX en materia de seguridad y medio ambiente.

Trump prometió en su discurso de investidura en enero que durante su gestión plantará en Marte la bandera de Estados Unidos.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias