Embajadora de Argentina destaca relaciones comerciales con a República Dominicana

SANTO DOMINGO. –La embajadora de Argentina en República Dominicana, María Sandra Winkler, manifestó que en el aspecto económico ambos países trabajan para generar espacios de encuentros sobre misiones comerciales a través de seminarios sobre tecnología como lo es la Inteligencia Artificial y ciberseguridad.

“Nuestro objetivo es que a través de esas misiones se generen empleos entre ambos países que es una manera de contribuir en su desarrollo económico, para fortalecer a las empresas en los nuevos paradigmas tecnológicos en los componentes de servicios”, dijo.

Durante su intervención en el programa “Voces del Mundo” del grupo de medio “El Demócrata” dirigido por el politólogo Luis González, sostuvo que se trabaja con diferentes instituciones dominicanas para lograr la modernización del estado.

María Sandra Winkler señaló que entre los productos de intercambio comercial entre los dos países se destacan la importación al país de vehículos como jeepetas que se manufacturan en Argentina y son propiedad de naciones como Japón.

“Entre los productos que se exportan a República Dominicana están los farmacéuticos y hay empresas que argentinas que se han instalado en el país para comercializar en otros países de Latinoamérica, y además hay entidades que se han asociado con dominicanos”, dijo.

Dijo que entre los productos que importa República Dominicana a Argentina están los puros, el café, el cacao y frutas tropicales, y además se han realizado acuerdos para impulsar el desarrollo del turismo como la facilidad en los vuelos mediante acuerdo de cielos abiertos.

Destacó que ambas naciones son los países de Latinoamérica de mayor crecimiento económico, lo que se refleja en actividades como la que se llevó a cabo el pasado 8 de mayo donde 10 empresas argentinas visitaron al país, entre las que se encuentran instituciones que manejaban software.

La diplomática expresó que además que entre los elementos que manejan en común ambas naciones está el manejo de la democracia, la libertad, los derechos humanos y la coordinación de foros nacionales y multilaterales sobre diversos problemas.

Related posts

Feria Internacional del Libro 2025 iniciará este 25 de septiembre

Defensor del Pueblo deplora negligencia e ineficiencia del sistema de salud dominicano

Federico Jovine cuestiona propuesta de “nacionalizar” mano de obra en sectores dominados por haitianos