ESTADOS UNIDOS.- El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FSIS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta sanitaria nacional tras detectar fragmentos de madera en sopas y comidas preparadas distribuidas tanto a nivel institucional como minorista.
El problema se originó con el retiro de un lote de cilantro contaminado —regulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)— que contenía material extraño, específicamente astillas de madera. Este ingrediente fue utilizado en la preparación de múltiples productos alimenticios, lo que provocó una revisión masiva de lotes ya distribuidos.
Productos afectados: sopas y comidas listas para consumir
Entre los alimentos involucrados figuran sopas y platos listos comercializados bajo marcas reconocidas en el canal de servicios alimentarios. La lista incluye:
- Campbell’s Chicken Tortilla Soup (consumir preferentemente antes del 24 de octubre y 15 de diciembre de 2026)
- Campbell’s Baja Chicken Enchilada Soup (7 de octubre y 3 de noviembre de 2026)
- Campbell’s Wicked Thai Soup (1 de octubre de 2026)
- Health Request Mexican Chicken Tortilla (27 de octubre de 2026)
- Life Cuisine Vital Pursuit Southwest Style Taco Bowl (marzo y abril de 2026)
- Molly’s Kitchen (diversas sopas entre octubre y diciembre de 2026)
- Sysco Chicken Tortilla Soup (10 de noviembre de 2026)
- Verve Spicy Chicken Nacho Soup y Wicked Thai Soup (octubre y noviembre de 2026)
- Crafted Market Coconut Chicken Thai Style Soup (lotes 105025, 105825, 106325 y 103425, con fechas de caducidad entre el 5 de mayo y el 3 de junio de 2025)
Riesgo para la salud y acciones recomendadas
Aunque no se han reportado lesiones por el consumo de estos productos, el FSIS recomienda a los consumidores no ingerirlos si tienen alguno de los lotes señalados y devolverlos al punto de compra o desecharlos de forma segura.
Las autoridades sanitarias están en proceso de identificar todos los canales de distribución afectados y trabajan junto a los fabricantes para garantizar el retiro completo de los productos contaminados.
El FSIS continuará monitoreando la situación y actualizando la información en su sitio web oficial.