Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- Un estudio realizado por la Dirección General del Libro y la Lectura, en colaboración con el Viceministerio de Identidad y Ciudadanía del Ministerio de Cultura, evidencia una preocupante realidad: el Gran Santo Domingo carece de suficientes bibliotecas públicas, lo que afecta directamente los hábitos de lectura y el desarrollo educativo y cultural de la población.
De las 405 bibliotecas públicas registradas en el país, la mayoría se concentra en el Distrito Nacional y Santiago, mientras que zonas como Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste, con alta densidad poblacional, tienen acceso limitado a estos espacios. La falta de bibliotecas adecuadas y accesibles genera desigualdades en el acceso a libros e información, esenciales para fomentar la lectura como herramienta de desarrollo personal y comunitario.
Los expertos advierten que la ausencia de una red bibliotecaria funcional dificulta la promoción de la lectura, especialmente entre niños y jóvenes. Sin bibliotecas accesibles y servicios como el préstamo de libros a domicilio, las comunidades tienen pocas opciones para acceder a materiales de lectura, lo que impacta negativamente en la formación de habilidades de comprensión, creatividad y pensamiento crítico.

El hábito de lectura, fundamental para el desarrollo educativo, depende en gran medida del acceso a libros y espacios culturales que lo fomenten. La falta de infraestructura bibliotecaria no solo limita las oportunidades educativas, sino que también perpetúa las desigualdades culturales y económicas, afectando el desarrollo intelectual de las generaciones futuras.
El informe resalta que gran parte del problema se deriva del incumplimiento de la Ley del Libro y Bibliotecas, que establece la creación y mantenimiento de un sistema nacional de bibliotecas. La falta de recursos para implementar esta legislación y desarrollar una estrategia nacional de promoción de la lectura agrava la situación.
La falta de bibliotecas no solo afecta a los individuos, sino también al desarrollo del país en su conjunto. Sin acceso a la información y al conocimiento, las comunidades enfrentan mayores barreras para su desarrollo social, educativo y cultural. Las bibliotecas son clave para reducir la brecha digital, promover la alfabetización y fortalecer la capacidad de los ciudadanos para participar activamente en la sociedad.
Este estudio pone de manifiesto la urgencia de fortalecer el sistema nacional de bibliotecas para garantizar que todos los dominicanos tengan acceso a las herramientas necesarias para su desarrollo integral.