Por: Yojanny Hernandez
SANTO DOMINGO.- Frente a los crecientes casos de corrupción que involucran a líderes municipales y políticos en varios países de Latinoamérica, expertos internacionales en administración pública señalaron que es urgente ordenar el sistema fiscal y fortalecer la educación como pilares fundamentales para frenar estos delitos.
Mauro Trigoso Paredes, decano presidente de Administración en Perú, subrayó que las autoridades deben ordenar el tema fiscal y tomar en cuenta las denuncias de corrupción presentadas contra dirigentes políticos o municipales.
Frente a este flagelo, Trigoso hizo un llamado a la ciudadanía: «La población debe exigir pacíficamente transparencia y responsabilidad a sus autoridades».
Por su parte, Dikson Jhon Encinas, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, indicó que la solución no será inmediata, ya que la corrupción no se puede erradicar a corto plazo, pues es un problema profundamente arraigado que debe abordarse desde la educación.
Emcinas agregó que inculcar valores desde la niñez puede marcar la diferencia: «Cuando desde la primaria y la secundaria enseñamos que la corrupción daña al Estado y, por ende, a todos nosotros, podemos formar una generación que entienda que hacer lo correcto trae más beneficios».
Estas declaraciones fueron emitidas durante la apertura del Congreso Internacional Liderazgo y Municipalidad en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.