Getting your Trinity Audio player ready...
|
NACIONES UNIDAS.- Un grupo de 26 exjefes de Estado hispanoamericanos, entre ellos el dominicano Hipólito Mejía, instó este jueves a la Organización de Estados Americanos (OEA) a supervisar la decisión del Gobierno ecuatoriano de suspender a la vicepresidenta y embajadora en Israel, Verónica Abad, por cinco meses.
La Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que reúne a los exmandatarios, calificó la medida como una “desviación de poder” y recordó que, según la Carta Democrática, solo la Asamblea Nacional tiene facultades para un eventual enjuiciamiento político o penal de funcionarios electos.
La sanción a Abad, impuesta por el Ministerio de Trabajo de Ecuador el pasado 9 de noviembre, se argumentó en un «abandono injustificado de funciones» al no trasladarse desde Israel a Turquía en la fecha ordenada. IDEA destacó que la inhabilitación de un funcionario electo debe ser producto de un proceso judicial y no de una decisión administrativa, como exige la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Los expresidentes también expresaron su preocupación por una posible «alteración del orden constitucional» que podría afectar la estabilidad democrática en Ecuador. La suspensión de Abad se enmarca en la creciente tensión entre ella y el presidente Daniel Noboa, quien ha manifestado su negativa a delegarle funciones durante la próxima campaña electoral de 2025. Ante esta situación, Abad solicitó a la Asamblea Nacional que intervenga y frene lo que considera un hostigamiento político por parte del Gobierno.
Entre los firmantes de la declaración se encuentran expresidentes de varios países, incluyendo Mario Abdo (Paraguay), Óscar Arias (Costa Rica), José María Aznar (España), Vicente Fox (México), Eduardo Frei (Chile), y Guillermo Lasso (Ecuador), entre otros.