Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Yolanda Urbano
SAN CRISTÓBAL.- Cuatro familias de los 12 desaparecidos en la trágica explosión de San Cristóbal exigen justicia y respuestas claras sobre lo ocurrido.
A casi dos años del suceso, los afectados denuncian que aún no se ha esclarecido el verdadero origen de la explosión y reclaman una compensación para las víctimas.
El abogado Roberto O. Fax Sánchez reveló que un cartucho explosivo cayó en la casa de una abogada, y aseguró tener pruebas de que la detonación fue intencional, no accidental como se ha intentado informar.
“Hemos sometido al exalcalde José Montás, al Ayuntamiento de San Cristóbal, al Ministerio de Obras Públicas, a su exministro Deligne Ascensión y a la compañía Rincón ante el Tribunal Superior Administrativo. Ya tenemos 67 demandas y vamos camino a las 140”, afirmó Sánchez.
Actas de defunción y supuesta manipulación del informe oficial
El abogado informó que, bajo la nueva Ley 41-24, este miércoles fueron entregadas cinco actas de defunción de víctimas cuyos restos jamás fueron hallados. Sin embargo, los familiares cuestionan la tardanza de más de un año y siete meses para recibir estos documentos.
Asimismo, Sánchez denunció que el Ministerio Público presentó un informe «totalmente manipulado», en el que se asegura que la explosión fue causada por plásticos acumulados en la empresa afectada
“No ha habido una explosión de esta magnitud en América Latina, y aún no se sabe realmente qué ocurrió aquel día», enfatizó.
Acusan de desaparición de cadáveres
Otra de las acusaciones más graves es la sospecha de que algunos cadáveres fueron desechados en vertederos de San Cristóbal, lo que ha aumentado la angustia de las familias.
Mientras tanto, la incertidumbre y el dolor siguen marcando a las víctimas de una tragedia que, hasta el momento, sigue sin respuestas claras.