Portada » Ultimas Noticias » Foro Internacional de Afrodescendientes Aborda Discriminación Racial en RD

Foro Internacional de Afrodescendientes Aborda Discriminación Racial en RD

por La redacción

La RedAfros y otras 13 organizaciones locales e internacionales demandaron del gobierno dominicano la implementación de las políticas migratorias, extranjeros en situación irregular en el país, expresaron su oposición a la acción del gobierno de devolver a 10 mil haitianos cada semana, conforme a la ley migratoria. En medio de su posición, las organizaciones aclararon que no tienen objeciones hacia el presidente Luis Abinader, pero consideran que esta medida no es conveniente.

Estas declaraciones fueron hechas durante la apertura del Foro Bicentenario por las Reparaciones Afrodescendientes, que se lleva a cabo del 16 al 18 de enero bajo el lema “Justicia Racial, con Justicia Climática”. El evento reúne a representantes de 15 países para debatir sobre temas fundamentales como la discriminación racial, la exclusión social y los efectos del cambio climático en las poblaciones afrodescendientes.

El foro comenzó este jueves en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) con la conferencia magistral “De Durban a Santo Domingo: Perspectiva de las Reparaciones Históricas”, a cargo de Agustín Lao-Montes, de la Universidad de Massachusetts Amherst.

Darío Solano, coordinador del foro y de la RedAfros, destacó la importancia de este encuentro, mencionando las tres conmemoraciones que lo motivan: el fin del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, los 200 años de la abolición de la esclavitud en Centroamérica, y el bicentenario de la llegada de 10 mil negros libertos a la República Dominicana y Haití desde Estados Unidos en 1824.

“Este cónclave reúne a actores locales e internacionales preocupados por la discriminación racial, la xenofobia y los efectos del cambio climático sobre las poblaciones afrodescendientes, que también enfrentan la pérdida de biodiversidad”, afirmó Solano.

El foro también busca impulsar un segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes y aboga por un nuevo decenio ante la ONU para abordar las reparaciones históricas por el legado de la esclavitud. Además, promueve la Declaración Internacional sobre los Derechos Humanos de los Afrodescendientes y exige su participación plena en la Convención de Diversidad Biológica y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias