Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO, RD.-El periodista Francisco Tavárez (El Demócrata) se sumó al llamado que hizo el miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, en el sentido de que constituye una vergüenza que siendo la República Dominicana una potencia mundial de beisbol no tenga un estadio que cumpla con los estándares de la Liga Mayores de Beisbol (MLB).
«Es increíble que, siendo una potencia beisbolística, no tengamos un estadio de Grandes Ligas en nuestro país. Mientras nuestros compatriotas en Estados Unidos disfrutan de estadios como el Madison Square Garden, nosotros no tenemos un lugar similar para nuestros eventos», señaló el influyente comunicador, a través de sus acostumbrados comentarios en la plataforma El Demócrata RD.
Asimismo, indicó que es hora de «demoler y construir una verdadera ciudad deportiva que impulse nuestra industria del entretenimiento».
Francisco Tavárez apuntó que un estadio con las condiciones necesarias para montar eventos al más alto nivel, daría un gran auge a la industria del entretenimiento y otros espacios que impulsan la economía como restaurantes, bares, tiendas, entre otros.
«Usted ve un estadio y tiene 70 restaurantes y la familia en la noche. Haya o no haya juego, usted va con los niños a jugar, va al Sport Bar, va a los restaurantes, va a las tiendas», indicó.
Desahogo de David Ortiz
El miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, señaló que la República Dominicana ha dejado de captar ingresos considerables, debido a la falta de un estadio que cumpla con los estándares de la MLB, un escenario que además, considera serviría para motivar a la juventud hacia el deporte.
Ortiz señaló que en los Estados Unidos han destruido estadios con menor tiempo de construidos que el Estadio Quisqueya Juan Marichal, ya que cada escenario donde se juega Grandes Ligas debe calificar con las demandas de un evento de ese tipo.
La histórica figura de los Medias Rojas de Boston, indicó que al Gobierno le conviene construir el estadio con sus fondos, ya que a un posible inversionista, el Gobierno tendría que facilitarle los terrenos y como propietario, los beneficios serían para el que realizó la inversión.