Francisco Tavárez propone que médicos atiendan gratis a parturientas haitianas ante criticas del CMD por repatriaciones de embarazadas

SANTO DOMINGO.- El periodista Francisco Tavárez lanzó un conjunto de propuestas dirigidas al Colegio Médico Dominicano (CMD) y al Estado dominicano, en respuesta a la creciente presión que representa la atención médica a mujeres haitianas embarazadas en hospitales públicos de la República Dominicana. Durante una intervención en su programa “El Demócrata TV ”, Tavárez cuestionó duramente la postura del CMD y exhortó a la clase médica a asumir una actitud más solidaria y estratégica ante esta situación binacional.

A continuación, se detallan las principales propuestas del comunicador:

1.⁠ ⁠Donación de mano de obra médica
Tavárez propuso que todos los médicos del sistema de salud público, en especial los miembros del CMD, atiendan gratuitamente a las parturientas haitianas, renunciando a sus honorarios como un gesto humanitario y patriótico.

2.⁠ ⁠Convenio solidario dentro del CMD
Sugirió que el CMD convoque a su membresía para firmar un compromiso colectivo: no cobrar por servicios prestados a mujeres haitianas en situación de parto, en reconocimiento de la crisis humanitaria y migratoria que atraviesa Haití y el excesivo gasto que conlleva el consumos de las parturientas para el Estado dominicano.

3.⁠ ⁠Las haitianas atendidas pagan por los materiales e insumos, los médicos donan su labor y honorarios profesionales.
Tavárez planteó que el Estado dominicano cubra los gastos de repatriación y logística militar como lo hace en la actualidad, eliminando la pesada carga del sector salud, se reduciría así la alta presión presupuestaria y se atendería con dignidad a las parturientas extranjeras.

4.⁠ ⁠Instalación de centros médicos en centros de interdicción
El periodista propuso que el CMD habilite consultorios de atención médica 24 horas en los centros de interdicción migratoria, como el vacacional de Haina. Allí, se ofrecería atención inicial a embarazadas haitianas antes de su repatriación o traslado hospitalario.

5.⁠ ⁠Inclusión médica en operativos migratorios
Otra medida planteada fue que cada unidad de transporte utilizada para la repatriación de embarazadas haitianas incluya un médico residente del CMD, a modo de garantizar el soporte médico necesario durante el proceso.

6.⁠ ⁠Utilizar residencias médicas como plataforma de apoyo
Tavárez recomendó que los médicos residentes puedan cumplir parte de su residencia ofreciendo atención médica en estos centros migratorios, reforzando el sistema sin incrementar significativamente los costos.

Estas propuestas de Francisco Tavárez abren un espacio necesario para la reflexión nacional sobre cómo enfrentar, de manera ética y sostenible, una crisis sanitaria y migratoria que trasciende fronteras. Si bien sus planteamientos pueden resultar polémicos, colocan sobre la mesa el dilema entre la solidaridad humanitaria y la capacidad real del Estado dominicano para sostener un sistema de salud ya sobrecargado.

Related posts

COE emite alerta roja en dos municipios y amplía niveles de vigilancia ante persistentes lluvias

Presidente Abinader conversa con Marco Rubio sobre migración y seguridad regional

Presidente Abinader designa nuevas gobernadoras en provincias La Altagracia, Montecristi y Santiago Rodríguez