Sin categoría

Fuerza del Pueblo le responde a director de la DNCD sobre lucha contra el narcotráfico

Ambas afirmaciones del Vicealmirante Cabrera Ulloa son inciertas y no es la primera vez que presenta esas cifras y esos argumentos, además desafortunadas, en razón de que el numeral 3 del artículo 252 de la Constitución de la República le prohíbe dar declaraciones de esta naturaleza cuando dice que las Fuerzas Armadas “… son esencialmente obedientes al poder civil, apartidistas y no tienen facultad, en ningún caso, para deliberar”, parecen sacadas del libreto político-electoral del ministro de la presidencia Joel Santos, quien tan solo tres meses atrás, el 3 de julio del presente año, desde el Palacio de la Policía Nacional declarara que “en la actual gestión se han decomisado 92 toneladas de distintos tipos de drogas”, al tiempo que destacó que en los últimos 16 años sólo se ocuparon 77 toneladas de drogas.

La ineficiencia del presente gobierno en la lucha contra el narcotráfico y el control del microtráfico ha tenido efectos devastadores contra la población.

El gobierno dominicano ha sido tan ineficiente en la lucha contra el narcotráfico y el microtráfico, que hay un notable incremento en la distribución y la comercialización de estos productos ilícitos que han saturado el mercado, produciendo un fenómeno de reducción en el precio como consecuencia de un exceso en la oferta en el mercado local.

La cantidad de drogas en el territorio nacional es tan grande en el periodo 2020-2023 que los precios se han reducido en casi un 60%, pasando de US$10,200.00 el kilo de cocaína, hace 3 años (2020) a US$4,200.00 por kilo al día de hoy, constituyendo esto, la única reducción de precios que ha experimentado cualquier producto del país, pues el costo de la vida, energía eléctrica, etc., ha subido de precio.