Getting your Trinity Audio player ready...
|
Gobierno de Haití Refuerza Respuesta Diplomática
El primer ministro de Haití, Garry Conille, expresó su indignación y preocupación tras lo que calificó como la «deportación forzada y masiva» de haitianos desde la República Dominicana, considerándola una violación de los principios fundamentales de la dignidad humana. La declaración fue hecha a través de la red social X (anteriormente Twitter), donde Conille denunció las acciones de las autoridades dominicanas contra sus compatriotas.
Conille explicó que tras una reunión de emergencia convocada la semana pasada por el Ministerio de Haitianos Viviendo en el Extranjero (MHAVE), en la que participaron varios ministros y asociaciones locales, además de socios internacionales, se tomó la decisión de formar un grupo de trabajo interministerial. Este grupo, integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAÉ), el MHAVE, el Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo (MAST), el Ministerio del Interior y de las Colectividades Territoriales (MICT), el Ministerio de Finanzas, y el Ministerio Delegado para Asuntos Humanitarios, fue organizado para coordinar y reforzar la respuesta tanto diplomática como humanitaria ante la situación.
La acción de Conille tiene lugar en medio de tensiones crecientes entre ambos países debido a la gestión de la crisis migratoria, en la que miles de haitianos, incluidos menores de edad y mujeres embarazadas, han sido deportados de manera acelerada por las autoridades dominicanas. Estas deportaciones se han intensificado en las últimas semanas, generando denuncias de organizaciones de derechos humanos y críticas desde el gobierno haitiano.
Haití, que atraviesa una crisis humanitaria y política, ve en estas deportaciones un desafío adicional para manejar la situación interna. La creación de este grupo interministerial subraya la urgencia de la administración de Conille por mitigar el impacto humanitario en su población y coordinar los esfuerzos con la comunidad internacional para encontrar soluciones más sostenibles.