Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía reiteró su postura firme contra la delincuencia y aseguró que no permitirá amenazas contra agentes policiales ni actos de impunidad. Durante una rueda de prensa, la ministra Faride Raful expresó su pesar por las recientes muertes de miembros de la Policía Nacional mientras cumplían sus funciones, asegurando que todos los responsables serán llevados ante la justicia.
En la actividad, que contó con la presencia del presidente Luis Abinader, Raful destacó los esfuerzos del gobierno en materia de seguridad ciudadana, resaltando que la Policía Nacional ha alcanzado una cifra histórica en número de agentes activos, quienes trabajan de manera conjunta con las Fuerzas Armadas en operativos de patrullaje constante.
“La Fuerza de Tarea no permitirá que los delincuentes actúen con impunidad o intenten intimidar a las autoridades. Los responsables serán perseguidos y sancionados sin contemplaciones”, enfatizó Raful.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, subrayó que la institución no tolerará abusos ni excesos de sus agentes, ya sea contra ciudadanos o dentro de la misma fuerza. “La Policía es garante del Estado de derecho y quien violente las normas será sometido a las sanciones correspondientes, sin importar su rango”, declaró.
Refuerzo en operativos de seguridad navideña
En el marco de los operativos de “Garantía de Paz”, implementados desde hace tres meses, Raful anunció que se intensificarán las acciones para reducir la conflictividad social, especialmente en Santiago y el Gran Santo Domingo, donde este problema tiende a fluctuar. Según la ministra, las iniciativas ya han logrado reducir los índices de conflictividad en un 25%.
Asimismo, llamó a la ciudadanía a colaborar con el respeto a las normas de convivencia, subrayando que el cumplimiento de las leyes, como la regulación de la venta y consumo de bebidas alcohólicas, es clave para prevenir conflictos y garantizar la paz social.
“La meta es salvar vidas y promover una convivencia armoniosa. Respetemos las leyes y evitemos conflictos que puedan terminar en tragedias. La seguridad es una tarea compartida entre las autoridades y la sociedad”, afirmó Raful.
Enfoque en la reducción de homicidios y fortalecimiento institucional
La ministra resaltó los esfuerzos por mantener la tasa de homicidios por debajo de un dígito, actualmente ubicada en 9.58 por cada 100 mil habitantes. También subrayó la importancia de fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad pública y destacó la presencia de altas autoridades en la rueda de prensa, entre ellas, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y la titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso.
El evento también contó con la participación de representantes clave, como el comandante del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, quienes ratificaron su compromiso con las estrategias de seguridad ciudadana.