Gobierno crea “Industria Militar Dominicana” para impulsar la autosuficiencia en defensa y fortalecer el aparato productivo nacional

Santo Domingo, R.D. – Mediante el Decreto núm. 221-25, el presidente de la República, Luis Abinader, dispuso la creación de Industria Militar Dominicana, S.A., una empresa pública de capital único estatal, con el propósito de fortalecer la capacidad productiva nacional en materia de defensa, innovación y servicios logísticos.

La iniciativa, que responde a los lineamientos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, se inscribe dentro de una visión de Estado orientada a reforzar la soberanía nacional y reducir la dependencia de importaciones en áreas clave como armamento, tecnología militar, vehículos tácticos y textiles especializados.

La empresa estará adscrita al Ministerio de Defensa y desarrollada durante la gestión del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien ha venido promoviendo acciones para modernizar las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas. En ese contexto, la creación de esta entidad representa un paso relevante hacia la consolidación de un ecosistema industrial con fines estratégicos.

Industria Militar Dominicana, S.A. tendrá entre sus funciones principales la confección de uniformes y mobiliario militar, fabricación y mantenimiento de armamento, embarcaciones marítimas, ambulancias y vehículos especializados, así como el desarrollo de tecnología aeroespacial, infraestructura para la defensa e investigación aplicada.

El capital accionario estará compuesto en un 99% por el Estado, representado por el Ministerio de Hacienda, y en un 1% por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER). El Consejo de Administración será presidido por el Ministro de Defensa y contará con representantes de las tres ramas castrenses, así como miembros designados por el Poder Ejecutivo.

El decreto también contempla normas de control interno, gobernanza corporativa y criterios de transparencia, incluyendo la designación de un comisario de cuentas, un director de control interno y auditoría externa.

Con esta medida, el Gobierno busca no solo atender necesidades institucionales de las Fuerzas Armadas, sino también generar encadenamientos productivos, oportunidades laborales y capacidades industriales que puedan repercutir positivamente en la economía nacional.

Related posts

Presidente Abinader da inicio a la cosecha de arroz 2025: producción superará los 15 millones de quintales

PN y MP incautan arsenal ilegal, drogas y máquinas tragamonedas; varios detenidos

Abogado Miguel Valerio asume la coordinación de la defensa de Antonio Espaillat