Portada » Ultimas Noticias » Gobierno y sector privado coordinan acciones frente a los aranceles de Estados Unidos

Gobierno y sector privado coordinan acciones frente a los aranceles de Estados Unidos

por EFE
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO.- Representantes del Gobierno y del sector privado de la República Dominicana se reunieron este viernes para «coordinar la articulación intersectorial» ante las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante la sesión, encabezada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, se conformaron mesas de trabajo «para determinar en profundidad y celeridad el alcance de la disposición y sus posibles implicaciones en sectores clave para la economía nacional con el fin de contar con una posición en los próximos días», se dice en un comunicado de su cartera.

Bisonó afirmó que «estamos en etapa de análisis» y que el encuentro de este viernes con los actores vinculados al tema, «permitirá consolidar criterios con los sectores productivos, actuar de manera coordinada y evaluar con datos concretos la dimensión del impacto». 

«Solo así podremos trazar un camino serio, estratégico y alineado con el interés nacional», indicó el ministro, quien subrayó, sin embargo, que la relación comercial con los Estados Unidos, principal socio comercial de la República Dominicana, «ha sido y sigue siendo positiva».

La sesión contó con la participación de instituciones claves del Gobierno, gremios empresariales y órganos técnicos del Estado dominicano, añadió la nota.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa en un 34 % en el caso de China y en el 20 % para los productos de la Unión Europea (UE).

En el año 2024, el intercambio comercial entre la República Dominicana y Estados Unidos, que hace dos décadas firmaron junto a Centroamérica el tratado de libre comercio (CAFTA-DR, por su sigla en inglés), ascendió a 18.472 millones de dólares. 

De este monto, las exportaciones dominicanas representaron 6.914 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Estados Unidos totalizaron 11.558 millones de dólares, lo que generó una balanza comercial deficitaria de 4.643 millones de dólares para el país caribeño, según datos del Ministerio de Industria y Comercio.

También le puede interesar

El Demócrata Multimedia es una plataforma de análisis social y político, única en su género a nivel de República Dominicana y la región, inspirada en los valores de la libertad de expresión, la independencia y la credibilidad como ejes fundamentales de nuestro proyecto.

Boletín de noticias

Últimas Noticias